Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta pide mejor mantenimiento de la desaladora de Carboneras (Almería) para evitar otro "caos" ante incidentes

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 10:11 h (CET)

La Junta pide mejor mantenimiento de la desaladora de Carboneras (Almería) para evitar otro

SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado este miércoles un mejor mantenimiento de la desaladora de Carboneras (Almería) para evitar cualquier "caos" o "problema" de cara a su puesta en marcha ante situaciones como la vivida con el apagón del pasado lunes, que la dejó sin suministro eléctrico y, por tanto, sin posibilidad de abastecimiento.

En declaraciones en Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, el consejero andaluz ha señalado que "inversiones multimillonarias" como las efectuadas en esta desaladora, que es la más grande de Andalucía, requieren un "mantenimiento" acorde que garantice su rápida recuperación y garantice el suministro de agua potable.

"Esta desaladora, el verano del año pasado, ya se estropeó varias veces y dejó sin agua a todos los regantes del campo de Níjar", ha advertido Fernández-Pacheco, quien ha señalado que desde la Junta ya se advirtió de dicha circunstancia a Acuamed y al Ministerio para la Transición Ecológica, a los que se pidió que se corrigiera dicha situación.

Con ello, el titular andaluz de Agua ha apuntado la existencia de un "conflicto laboral" entre los trabajadores y Acuamed vinculada a las condiciones laborales en las que los primeros deben prestar su trabajo, puesto que "no reúne ni siquiera las condiciones de seguridad".

"Después de una negociación entre el operador, Acuamed y los trabajadores, alcanzaron un principio de acuerdo que va a permitir garantizar el abastecimiento. No la puesta en marcha del 100% de la desaladora, pero sí el abastecimiento", ha manifestado el consejero ante la puesta en marcha de la desaladora y el ofrecimiento hecho por la Junta, según ha dicho, para "colaborar en lo que sea necesario".

Con ello, confía en que el agua llegue en "breve" a las 150.000 personas que viven en las zonas del Levante y Almanzora, que se nutren del agua producida por esta desaladora que también abastece al regadío de la comarca de Níjar.

UN SUMINISTRO "GARANTIZADO"
De otro lado, la empresa de gestión de aguas del Levante almeriense (Galasa) contactó con los municipios a última hora de la tarde de este martes por carta para asegurar que el suministro de agua estaría "garantizado" en las próximas horas con la puesta en marcha de la desaladora tras el "cese de actividad con motivo del corte de suministro eléctrico".

La empresa espera contar en la jornada de este miércoles con previsiones favorables en relación con la disposición del suficiente caudal de agua, en condiciones aptas para el consumo.

"Trabajamos con los organismos de cuenca --confederaciones hidrográficas--, y con la autoridad competente en materia de agua de la Junta de Andalucía, para implementar las acciones necesarias para garantizar la continuidad del servicio municipal de aguas", trasladaron en su misiva.

Algunos municipios como Garrucha informaron a través de sus redes de problemas en el suministro de agua debido al vaciado de depósitos de agua procedente de la desaladora, en donde se trabajaba para la puesta en marcha de seis líneas de producción.

"La diferencia en la afectación entre municipios se debe a la capacidad de almacenamiento", advertían desde el Consistorio para dar cuenta de que localidades como Vera y Mojácar cuentan "con depósitos de mayor volumen, lo que les ha permitido mantener el suministro unas horas más".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto