Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jules Koundé, el nuevo héroe culer intocable de Hansi Flick

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 14:27 h (CET)

El FC Barcelona conquistó este sábado el primer título de la temporada con la victoria en la final de la Copa del Rey MAPFRE ante el Real Madrid (3-2), un duelo que desequilibró el francés Jules Koundé con un gol en la segunda parte de la prórroga, elevando aún más la importancia de un jugador que está siendo clave para Hansi Flick esta temporada siendo el más minutos ha jugado de toda la plantilla azulgrana.

Koundé y diez más, ese podría ser el resumen de las alineaciones del FC Barcelona a lo largo de la temporada. El lateral francés, que está viviendo su mejor campaña desde que fichara por el equipo 'culer', es uno de los intocables para Flick. El internacional es el jugador de la plantilla que más minutos ha disputado esta temporada con 4.381, participando en 52 de los 53 partidos que ha jugado el Barça, descansando sólo ante el RCD Mallorca en LaLiga EA Sports.

Además, el parisino ha sido titular en 49 de ellos, disputando la totalidad de los minutos en 40, unos datos que suponen que haya estado sobre el césped en el 91,3% del tiempo en el que los azulgranas han estado jugando, mostrando que a nivel físico es uno de los jugadores más potentes en la actualidad en el panorama futbolístico. Y así lo ha llegado a asegurar el propio Flick, que se ha encargado de recordarlo en más de una rueda de prensa.

Un rendimiento físico acompañado también en la parte cualitativa. Koundé, pese a que inicialmente mostró cierta incomodidad a jugar en su actual posición por ser un consumado central como había demostrado en el Sevilla FC, es uno de los mejores laterales de las cinco grandes ligas, destacando tanto en el panorama defensivo como en el ofensivo.

El francés promedia 3,6 recuperaciones cada 90 minutos de juego, y es superado por el rival en el 40% de las veces que lo encara, imponiéndose en más de la mitad de estos duelos. Además, es primordial en la presión alta que realiza el equipo azulgrana, y prueba de ello fue el gol anotado en la final de Copa del Rey, donde robó a Brahim Díaz el pase de Luka Modric para luego superar a Thibaut Courtois con un potente disparo raso desde fuera del área. Además, realizó acciones defensivas de primer nivel en los momentos más tensos de la final copera.

En cuanto al juego con balón, las prestaciones del galo son notables, siendo pieza clave del ataque 'culers'. Koundé completa el 89% de los pases que intenta, y acomete una media de 12,6 progresiones de más de 10 metros cada 90 minutos, a lo que se suma que genera 0,8 ocasiones por encuentro, así como 0,6 pases clave. Además, los cuatro goles y ocho asistencias de esta temporada son los mejores registros de su carrera en participación en goles.

Ahora, en el tramo decisivo de la temporada, el defensa está exhibiendo físico y demostrando que es de los jugadores que más entonado ha llegado. En la semifinal de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán será clave para frenar el juego exterior de Matteo Darmian así como penalizar a una defensa que se siente cómoda en bloque bajo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto