Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enagás se alía con Calcinor para desarrollar proyectos de descarbonización y gestión sostenible de CO2

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 12:07 h (CET)

Enagás se alía con Calcinor para desarrollar proyectos de descarbonización y gestión sostenible de CO2

Enagás ha firmado un acuerdo de colaboración con Calcinor para desarrollar conjuntamente proyectos de descarbonización y gestión sostenible de CO2, con un potencial de reducción de emisiones de alrededor de 900.000 toneladas al año, informaron ambas compañías.

En concreto, Calcinor desarrollará las tecnologías de captura de CO2 y Enagás estudiará soluciones para su transporte, licuefacción, almacenamiento y carga a barcos en sus terminales de regasificación, desde las plantas de la firma industrial especializada en el desarrollo de minerales industriales, para su posterior uso o almacenamiento permanente.

Según los términos del acuerdo, Enagás y Calcinor estudiarán la posibilidad de participar conjuntamente en procesos de solicitud de financiación europea, como los Innovation Funds y los Proyectos de Interés Común (PCI).

Las dos compañías desarrollarán además análisis de viabilidad técnica, organizativa, financiera, contractual y legal, de la cadena de valor de CO2, así como el diseño de la infraestructura correspondiente.

El director general de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas de Enagás, Jesús Saldaña, destacó que este acuerdo con un referente en el uso industrial de los minerales como es Calcinor, "supone un paso muy relevante para avanzar en la descarbonización de este sector de difícil abatimiento".

Asimismo, consideró que, "aprovechando las respectivas sinergias, estás dos compañías serán referentes en innovación y competitividad en la gestión sostenible de CO2 en este sector".

Por su parte, el director general de Desarrollo de Negocio y Comercial de Calcinor, Andoni Mendiola, afirmó que la descarbonización "requiere una solución global, que contemple todo su recorrido hasta garantizar un uso o almacenamiento responsable".

"Esta alianza estratégica con Enagás nos permite avanzar con una visión conjunta y coordinada en el diseño de una cadena de valor completa, viable y plenamente alineada con los objetivos de descarbonización, impulsando una industria más respetuosa con el entorno y preparada para los retos del futuro, pero con la necesidad de mantener la competitividad", dijo.

La reducción de emisiones de CO2 y su transporte cuenta con un interés creciente en España. En los resultados del proceso de 'call for interest' no vinculante de Enagás, presentados en el Segundo Día del Hidrógeno -en enero de 2024-, se identificaron un total de 37 compañías interesadas en la captura de CO2 -para reducir un total de 10,4 millones de toneladas al año-, y 53 empresas interesadas en contar con infraestructuras para su transporte y almacenamiento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto