El Miércoles Santo, que conmemora la traición de Judas, vivirá en la capital leones una jornada de "austeridad, sentimiento y religiosidad" con cinco desfiles que recorrerá las calles de la ciudad que vive uno de los grandes días de su Semana de Pasión, declarada de Interés Turístico Internacional. Así, a las 20.00 horas partirá de la iglesia de Santa Marina La Real la procesión de 'Jesús Camino del Calvario' con el paso de 'Jesús del Vía Crucis', que estará alumbrada por la Cofradía La Agonía de Nuestro Señor, fundada en 1993. El desfile discurrirá por Serranos, Plaza Torres de Omaña, Cervantes, Dámaso Merino, Sierra Pambley, Plaza de Regla, Ancha, Ruiz de Salazar, Cuesta de San Isidoro, Plaza de San Isidoro, Descalzos, Corral de San Guisán y Serranos para volver al punto de partida. Media hora más tarde, desde el convento de San Francisco el real partirá la procesión 'Del silencio' con las imágenes de 'Nuestro Padre Jesús de Medinaceli', copia del original Matritense y 'Santísimo Cristo de la Expiación', de Rafael García Irurozki. Este desfile discurrirá por Corredera, Plaza de San Francisco, Independencia, Plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, Plaza de la Inmaculada, donde tendrá lugar el rezo de La Salve, Alférez Provisional, San Agustín, Alfonso V, Ordoño II, Independencia, General Lafuente, Rúa, San Francisco, Plaza de San Francisco y Corredera para volver al templo de partida. A la misma hora saldrá del convento de las Madres Benedictinas la procesión de 'Virgen de la Amargura', alumbrada por los hermanos de la Cofradía de Minerva y Vera Cruz. Formarán parte de este desfile los pasos 'Lignum Crucis', 'Santo Cristo Flagelado del Amparo y la Caridad', 'Nuestro Padre Jesús de la Humillación y la Paciencia', 'Jesús de la Salud', 'Santo Cristo del Desenclavo', 'La Vera Cruz' y 'Virgen de la Amargura'. Esta procesión recorrerá Juan II, Fernández Cadórniga, Plaza Don Gutierre, Zapaterías, Plaza de San Martín, Plegaria, Plaza Mayor , Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de Regla, Ancha, Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena, Plaza San Marcelo, Teatro, La Rúa, Plaza de las Concepciones, Fernández Cadórniga, Juan II y Plaza de Santa María del Camino para regresar el punto de partida. A las 22 horas tendrá lugar el Vía Crucis Popular que se realiza en el interior de la iglesia de San Francisco de la Vega con el paso 'Cristo de la Esperanza', anónimo del siglo XX. El 'Cristo de la Esperanza' será portado a paso lento por los hermanos de esta Cofradía, ataviados con túnica y farol y al finalizar cada una de las paradas que simbolizan las estaciones de penitencia, se interpretará música de capilla a cargo de la Banda de Música de la Ciofradía. El Miércoles Santo se cerrará con el Vía Crucis Procesional que saldrá a las 00.00 horas de la iglesia de San Marcelo, alumbrado por los hermanos de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz. Es este uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa leonesa ya que el Cristo es portado a hombros, sin trono, y alumbrado únicamente por las velas de los cofrades, mientras las carracas y las trompetas marcan el ritmo del desfile. Antes de dar por concluido este Vía Crucis, en el mismo punto de partida, los sones de 'La Madrugá', interpretada por la Banda de Música, reciben a este desfile en San Marcelo. Este desfile discurrirá por Legión VII, Independencia, Plaza de San Francisco, Las Cercas, Puerta Moneda, Herreros, Iglesia del Mercado, Plaza de Santa María del Camino, Juan II, Fernández Cadorniga, Plaza de las Concepciones, Rúa, Teatro, Plaza de San Marcelo y Legion VII, pra volver a San Marcelo. Y este Miércoles Santo no faltará en la Semana Santa Leonesa la Ronda Lírico-Pasional 'Luis Pastrana Giménez', que organiza la CofradíaSanto Cristo del Desenclavo que comenzará a las 22.30 hors en la iglesia de Santa Marina la Real.
|