Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos educativos convocan una concentración en la Puerta del Sol este jueves en defensa de la universidad pública

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 08:51 h (CET)

Sindicatos educativos convocan una concentración en la Puerta del Sol este jueves en defensa de la universidad pública

Los sindicatos educativos CC.OO. y UGT han convocado una concentración este jueves a las 17.30 horas en la Puerta del Sol en defensa de la universidad pública, según han informado en un comunicado conjunto este martes.

La protesta se realizará a causa del borrador de la nueva ley de universidades que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades está negociando con los rectores de las seis universidades públicas y del que se han ido conociendo pinceladas durante los últimos meses.

Aunque el Gobierno regional "no ha confirmado ni desmentido la legitimidad del borrador", ambos sindicatos han hecho una valoración de la información publicada en los medios de comunicación y en las redes, no sin antes pedir que "se dé a conocer el texto completo de la propuesta legislativa en la que se está trabajando, para que se abra un proceso participativo con la comunidad universitaria".

"El análisis del borrador no puede ser más preocupante", han esgrimido UGT y CC.OO., que han puesto el foco en cuatro aspectos. El primero, "el diseño de un sistema universitario donde lo privado pesa lo mismo que lo público". "Esta mezcla de lo público y lo privado se ve en la creación de un distrito único de prácticas, con especial insistencia en las enseñanzas superiores de la rama sanitaria", han apuntado.

El segundo es la disponibilidad de la región para acoger "más universidades privadas". "Esta propuesta avanza en la privatización y 'externalización' del sistema universitario madrileño, donde cualquier iniciativa externa a la región es acogida con los brazos abiertos, sin ningún atisbo de control de calidad", han remarcado.

El tercero se refiere a la "reducción de la autonomía universitaria, dando más poder a los consejos sociales, que están formados mayoritariamente por vocales elegidos por la Asamblea de Madrid y controlan aspectos fundamentales del funcionamiento de las universidades, como los presupuestos y las líneas estratégicas de la universidad".

Y, por último, el cuarto punto sobre el que ambos sindicatos han mostrado su preocupación es la financiación, ya que el borrador de la ley "consolida las restricciones presupuestarias". "Se utiliza la palabra corresponsabilidad para justificar que las cantidades aportadas por la Comunidad de Madrid nunca van a llegar al 70% del presupuesto necesario para el normal funcionamiento de las universidades públicas. El resto va a cargo de las tasas de los estudiantes o de otras formas de financiación de las universidades", han explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto