Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La app oficial MiDNI ya se puede descargar para verificar desde el teléfono móvil la identidad previo registro

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 07:29 h (CET)

La app oficial MiDNI ya se puede descargar para verificar desde el teléfono móvil la identidad previo registro

La aplicación para teléfonos móviles MiDNI impulsada por la Policía Nacional ya se puede descargar desde primera hora de este miércoles, 2 de abril, para que cualquier ciudadano español pueda verificar mediante un código QR su identidad de modo seguro, de forma presencial y previo registro, ofreciendo las mismas funciones que su documento físico.

Desde la Policía Nacional y el Ministerio del Interior han recordado que la app MiDNI, disponible para Android y IOS, es la única oficial y gratuita para "llevar el DNI en el móvil", ya que existen otras aplicaciones móviles parecidas pero que no gozan de la garantía de seguridad y usabilidad de la oficial, validada cumpliendo la normativa europea por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CNI), la Agencia de Protección de Datos y la Fábrica de Moneda y Timbre.

USOS COTIDIANOS DESDE HOY EN LA PRIMERA FASE
El proyecto cuenta desde hoy, previa publicación en el BOE, con un año de implantación en una primera fase en la que cualquier ciudadano que tenga un DNI físico podrá contar también con un DNI digital en su teléfono móvil.

A partir de 2026, el DNI digital tendrá que ser aceptado de forma obligatoria a efectos de acreditación -sin necesidad de mostrar el físico, que, no obstante, sigue siendo obligatorio porque no se contempla su sustitución--. La previsión es que, además, el próximo año se incorporen las credenciales electrónicas para trámites telemáticos en Internet con administraciones públicas o privadas.

La app permite ya a los ciudadanos -siempre que tengan un teléfono con conexión a datos-- identificarse presencialmente en diferentes situaciones cotidianas como el registro en un hotel, el alquiler de un coche o para ejercer el voto en unas elecciones, así como para acreditar si se es mayor de edad, por ejemplo para acceder a eventos o salas de ocio o de juegos.

TRES OPCIONES PARA EL REGISTRO PREVIO
La app MiDNI requiere de un proceso previo de registro, con tres opciones: mediante el DNI electrónico a través de la web www.midni.gob.es; a través de Puntos de Actualización de Documentos (PAD), sitos en las unidades de documentación de Policía Nacional; o acudiendo a cualquier unidad de documentación, desde donde se obtiene o renueva el DNI físico y también se puede generar el de formato digital.

Desde la Policía Nacional se ha subrayado las garantías de seguridad, ya que no pueden en ningún caso geolocalizar al usuario ni se almacenan datos personales, ya que, una vez validado el usuario y su número de teléfono móvil, se generación un código QR con el DNI digital que está disponible en la app durante un minuto, lo que imposibilita la falsificación de datos.

LECTOR DE CÓDIGO QR CON LA APP
La aplicación para teléfonos de Android y Apple también dispone de una opción de lector de esos códigos QR, con tres opciones de menor a mayor información: el 'DNI edad', con foto y datos para acreditar si eres mayor de edad; el 'DNI simple', con la foto y los datos simplificados; y el 'DNI completo', con toda la información disponible en el documento de identidad físico.

La Policía está convencida de que en este año de implantación de la primera fase irá aumentando su uso progresivo entre los ciudadanos ya que se ha generado "un nuevo derecho" de llevar el DNI en el teléfono móvil, hasta finalmente universalizarse entre administraciones públicas y empresas privadas, así como el resto de cuerpos de seguridad españoles. Incluye desde Aena a notarios, registradores de la propiedad o Agencia Tributaria.

En esta primera fase, el DNI en el móvil no servirá para acreditar la identidad a través de Internet, usarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras, acreditar la identidad en otros países o hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica.

El proyecto cuenta con el reparto inicial de 6.000 teléfonos móviles entre agentes de la Policía de seguridad ciudadana para que puedan validar con la opción del lector de códigos de QR los DNI digitales de ciudadanos. También dispone de un manual técnico para el desarrollo e implantación en administraciones y empresas de forma fácil y sin que implique costes elevados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto