Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Canal Isabel II sigue liberando agua de todas sus presas para regular las crecidas por las intensas lluvias en Madrid

Agencias
lunes, 24 de marzo de 2025, 19:12 h (CET)

El Canal Isabel II sigue liberando agua de todas sus presas para regular las crecidas por las intensas lluvias en Madrid

El Canal de Isabel II está desembalsando agua en todas sus 13 presas que gestiona en la Comunidad de Madrid para regular las crecidas, una medida que se realiza de manera habitual pero sobre todo ahora por la época de lluvias y deshielo y con el fin de garantizar la seguridad de las infraestructuras.

En la Cuenca del Río Alberche, la presa de La Aceña está liberando agua a 6 metros cúbicos el segundo (m3/s). El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Aceña.

En la Cuenca del río Guadalix, la presa de Predezuela suelta agua a 17 m3/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Guadalix.

En la Cuenca del río Guadarrama, la presa de Navalmedio suelta agua a 1 m3/s, que va a parar al embalse de Valmayor a través del río Guadarrama y el trasvase de Las Nieves. La presa de La Jarosa lo hace a 1,5 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Jarosa. Y la presa de Valmayor, a 40 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Aulencia

En la Cuenca del río Jarama, la presa de El Vado libere agua a 55 m3/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Jarama.

En la Cuenta del río Lozoya, la presa de Pinilla suelta agua a 17 m3/ que va a parar al embalse de Riosequillo. La presa de Riosequillo lo hace a 22. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Puentes Viejas.

Por su parte, la presa de Puentes Viejas suelta agua a 40 m3/s. El caudal desembalsado va a parar al embalse de El Villar. La presa de El Villar lo hace a 40 m3/s. El caudal desembalsado va a parar al embalse de El Atazar, que a su vez libera agua a 35 m3/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Lozoya.

En la Cuenca del río Manzanares, la presa de Navacerrada suelta agua a 1,5 m3/s. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Manzanares el Real a través del río Samburiel. Y la presa de Manzanares El Real lo hace a 40 m3/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Manzanares.

Todos los desembalses son notificados por parte de Canal de Isabel II tanto al organismo regulador de cuenca, la Confederación Hidrográfica del Tajo, como a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.

EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PRESAS
Además de almacenar agua para abastecimiento, las presas cumplen con una función de regulación de los ríos, laminando las avenidas y ayudando a prevenir inundaciones por aumentos bruscos de caudal.

Cada mes del año, los embalses deben tener libre un volumen útil, marcado en las normas de explotación de cada presa, que les permita recibir y regular las posibles avenidas de agua con seguridad tanto para la propia presa como para el cauce aguas abajo de ella (el llamado nivel de resguardo).

Buena parte del agua desembalsada por seguridad hidrológica va a parar a otras reservas que almacenan agua para el abastecimiento de la población.

Canal de Isabel II gestiona 13 pantanos en la Comunidad de Madrid, cuyo nivel actual puede consultarse en la web de la empresa pública. Así, como sucede habitualmente en época primaveral, por seguridad hidrológica y para cumplir con estos niveles de resguardo recogidos en las normas de explotación de las presas, señalan en un comunicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto