Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Generalitat Valenciana reparte en un mes más de 150.000 tarjetas de transporte gratuito para afectados por la dana

Agencias
lunes, 24 de marzo de 2025, 16:05 h (CET)

La Generalitat Valenciana reparte en un mes más de 150.000 tarjetas de transporte gratuito para afectados por la dana

La Generalitat Valenciana ha repartido en un mes un total de 151.472 tarjetas de transporte gratuito Recuperem València, destinadas a los afectados por la dana, desde que se abrió el trámite de solicitud.

Esta tarjeta permitirá a los beneficiarios viajar sin coste en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025, recuerda el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus.

La iniciativa Recuperem València va destinada a todos los habitantes de los 31 municipios más afectados por la dana, así como a los residentes de otras localidades que hayan perdido su vehículo. "En total podría beneficiar a más de 400.000 habitantes de las zonas que más daños sufrieron por las inundaciones", destaca el titular de Infraestructuras en un comunicado.

El proceso de gestión de las tarjetas se lleva a cabo a través de los ayuntamientos, a los que Martínez Mus agradece su colaboración para agilizar la gestión y facilitar que los vecinos puedan recoger las tarjetas en sus localidades de residencia.

La Conselleria ha procurado medios humanos para reforzar el personal encargado de esta tramitación, con el objetivo de hacer llegar la tarjeta cuanto antes a las personas que la solicitan.

Durante este tiempo, la Autoridad de Transporte Metropolitana de Valencia (ATMV) ha repartido 264.500 tarjetas entre los ayuntamientos afectados. En el mes transcurrido desde el inicio de su implantación, los consistorios han distribuido un total de 149.835, lo que supone que un 35% de su población se ha acogida a esta ayuda para el transporte.

MÁS DE 14.000 TARJETAS EN CATARROJA
Hasta el momento, Catarroja es el municipio que más tarjetas ha repartido con un total de 14.198, seguido de Algemesí con 13.468 y Alacuás con 11.299.

El proceso de entrega de las tarjetas se ha organizado en dos grupos, en función el grado de afectación de cada municipio. En el primer grupo, los residentes de las 31 localidades más afectadas podrán solicitar la tarjeta a través de sus ayuntamientos.

Se trata de las localidades de Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L'Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como las pedanías de València afectadas: Castellar-Oliveral, Forn d'Alcedo y La Torre.

El único requisito para obtener la tarjeta es contar con residencia en el municipio desde antes del 29 de octubre. El ayuntamiento verificará que es así y registrará los datos personales del titular y el sello del consistorio en el proceso de entrega de la tarjeta, que será en el acto.

El resto de las tarjetas repartidas (1.637) se han distribuido a los residentes de municipios menos afectados por las inundaciones, pero que también han perdido su vehículo. Los afectados pueden solicitar telemáticamente hasta dos tarjetas por cada vehículo dañado y la ATMV se encarga de enviarlas al domicilio del solicitante.

Toda la información necesaria sobre esta tarjeta de movilidad está disponible en la página web de la Generalitat.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto