Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rollán sostiene que llamar "pseudo" a medios críticos es una forma de "censura moderna"

Agencias
jueves, 20 de marzo de 2025, 19:33 h (CET)

Rollán sostiene que llamar

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha señalado este jueves que "ciertos países" tachan de "pseudo" a determinados medios de comunicación críticos con los gobiernos, "apartándoles de la vida diaria" y practicando así "un nuevo tipo de censura moderna", ha criticado.

Así se ha expresado el presidente de la Cámara Alta durante la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo (Francia), en la que Rollán ha realizado un discurso sobre la defensa de la libertad de expresión y ha valorado la situación actual de las democracias en el mundo.

Rollán ha asegurado que hay gobiernos que en ciertos países "están legislando para conseguir que solo haya opiniones favorables a sus acciones", afirmando que en estos Estados se "señalan periodistas no alineados y se eliminan a medios de comunicación críticos".

Al hilo, la cuarta autoridad del Estado ha subrayado la actitud de algunos ejecutivos a la hora de tachar de "pseudo" a cabeceras no afines para enseguida "apartarles de la vida diaria", calificando esta práctica de "nuevo tipo de censura moderna".

"Hay que recordar que la democracia se defiende con más libertad, no con menos; con más pluralismo, no con menos; con más derechos, no con menos", ha afirmado Rollán. Además, ha cargado directamente contra "el veneno de la polarización, la desinformación y la incertidumbre".

Además, ha citado las palabras sobre la independencia informativa del editorial de este lunes del nuevo presidente del diario 'El País', Joseph Oughourlian, reivindicando el papel de los medios de comunicación libres, elemento de "defensa" frente a la "manipulación informativa", ha dicho.

"REFORZAR LAS DEMOCRACIAS LIBERALES" El presidente del Senado ha alertado de la presencia de figuras que desde el exterior quieren "desestabilizar las democracias europeas", con el objetivo de "romper la unidad para regresar a la política de bloques" y de esa forma, señala Rollán, conducir "a un nuevo orden mundial basado en la ley del más fuerte, y no en la ley más justa".

Rollán ha reivindicado el papel de los Parlamentos como "foros de la palabra y del debate" y lugares en los que se encaminen la creación de "mecanismos que refuercen las democracias liberales", en una época en la que "garantizar las libertades fundamentales de los ciudadanos se vuelve cada vez más complejo", ha afirmado.

Finalmente Rollán ha expresado ante el presidente de la Rada ucraniana, Ruslán Stefanchuk, la necesidad de "anhelar y defender una paz duradera y justa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto