Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Volvo Cars presenta su tecnología IA para mejorar el desarrollo de su software de seguridad

Agencias
miércoles, 19 de marzo de 2025, 18:05 h (CET)

Volvo Cars presenta su tecnología IA para mejorar el desarrollo de su software de seguridad

Volvo Cars ha presentado este miércoles su tecnología de inteligencia artificial con la que está creando mundos virtuales realistas que le permiten mejorar el desarrollo de su software de seguridad, como los sistemas de asistencia al conductor (ADAS), con el objetivo de crear vehículos más seguros.

El fabricante sueco, que forma parte del grupo chino Geely, explica en un comunicado que así puede sintetizar los datos de incidentes captados por los avanzados sensores de sus nuevos vehículos, como frenadas de emergencia, movimientos bruscos de la dirección o intervenciones manuales.

Con ello Volvo señala que ha podido examinarlos, reconstruirlos y analizarlos de nuevas formas para entender mejor cómo se puede evitar incidentes.

Todo ello ha sido posible gracias a una técnica computacional llamada dispersión 'gaussiana' ('Gaussian splatting'), que puede crear una gran cantidad de escenas y sujetos en 3D, realistas y de alta fidelidad, a partir de imágenes del mundo real, indica.

Este entorno virtual se puede manipular, por ejemplo, añadiendo o eliminando usuarios de la carretera y modificando el comportamiento del tráfico o los obstáculos de la vía, para obtener resultados diferentes.

Se trata de una técnica que permite a Volvo probar su software de seguridad en todo tipo de situaciones de tráfico, a velocidades y escalas "que eran imposibles hasta ahora", afirma.

"Ahora podemos desarrollar un software que también funcione bien en 'casos límite' complejos, poco frecuentes pero potencialmente peligrosos, y reducir de meses a días el tiempo necesario para probar nuestro software en situaciones extremas", sostiene la marca de automóviles.

ENTORNOS VIRTUALES EN COLABORACIÓN CON ZENSEACT
Además de pruebas en el mundo real, Volvo Cars señala que está utilizando entornos virtuales para entrenar, desarrollar y validar su software, ya que estos son seguros, escalables y rentables. Dichos entornos virtuales se desarrollan internamente en colaboración con Zenseact, una empresa de IA y software fundada por el grupo fabricante.

Este proyecto forma parte de un programa de doctorado en las principales universidades suecas para investigar si las técnicas de renderizado neuronal se integrarán en futuras iniciativas de seguridad. Este estudio lo patrocina Wallenberg AI, Autonomous Systems and Software Program (WASP).

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE NVIDIA
Por último, Volvo Cars señala que puede explorar tecnologías como la dispersión gaussiana gracias a la reciente ampliación de su relación con Nvidia.

La nueva generación de vehículos totalmente eléctricos, basada en la computación acelerada de Nvidia, recopila datos de diversos sensores para comprender mejor lo que ocurre dentro y alrededor del vehículo, señala la marca de vehículos.

Una plataforma de 'supercomputación' por IA, basada en sistemas Nvidia DGX, contextualiza los datos, obtiene nuevos conocimientos a partir de ellos y entrena futuros modelos de seguridad.

Esta plataforma de supercomputación forma parte de una inversión reciente de Volvo Cars y Zenseact para crear "uno de los centros de datos más grandes de los países nórdicos", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto