Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las inmobiliarias piden rebajar al 2,5% el ITP para la compra de la primera vivienda habitual

Agencias
lunes, 17 de marzo de 2025, 14:35 h (CET)

Las inmobiliarias piden rebajar al 2,5% el ITP para la compra de la primera vivienda habitual

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha pedido este lunes rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que grava la compra de viviendas de segunda mano, al 2,5% siempre que la compra sea la primera vivienda habitual "no de lujo" y al 4% para la compra de vivienda en general.

Una medida que para las inmobiliarias es "necesaria para facilitar el acceso a la compra de una primera vivienda con una fiscalidad más justa y quitar presión del mercado de alquiler", ya que consideran que el tipo de gravamen es demasiado elevado.

En este sentido, las inmobiliarias señalan que el tipo impositivo en España del ITP (un 7,4% de media) se sitúa un 67% por encima del promedio europeo, que se sitúa en torno al 4,5%, mientras que en algunas regiones españolas alcanza el 10%.

FAI remarca que esta "alta" carga impositiva dificulta "claramente" el acceso a la vivienda y tachan el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de "abusivo", ya que se paga en cada transmisión que se hace de una misma vivienda.

Asimismo, consideran "injusto y abusivo" que los mayores de 65 años que viven en residencias tengan que pagar impuestos en relación con su vivienda, por lo que insta a las administraciones a realizar exenciones fiscales a este grupo de personas.

SOBRECOSTES POR IMPUESTOS SUPERIORES AL 25%
La carga fiscal correspondiente a una compraventa de vivienda, acumulando todos los impuestos como el IVA, el ITP, los impuestos municipales y los aranceles notariales y registrales, acaba resultando en ocasiones en un porcentaje superior al 25% del valor total, precio que siempre paga el comprador, según denuncian desde FAI.

En este contexto, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliaria, José María Alfaro, insiste en que, tanto el Gobierno central como los gobiernos autonómicos, dentro de sus competencias, deben articular medidas eficientes y aplicables a corto plazo para equilibrar el mercado.

Una reclamación que ha realizado FAI dentro del Plan Estatal de Vivienda que está actualmente en consulta pública y que también ha presentado a las distintas comunidades autónomas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto