Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil detiene un grupo criminal que estafó 500.000 euros con el 'timo del sicario'

Agencias
sábado, 15 de marzo de 2025, 11:00 h (CET)

La Guardia Civil detiene un grupo criminal que estafó 500.000 euros con el 'timo del sicario'

La Guardia Civil ha detenido en el marco de la operación 'Mamol TF' a 19 personas en la provincia de A Coruña por presunto pertenecimiento a una organización criminal que extorsionaba a sus víctimas y a las que estafaron medio millón de euros mediante el 'timo del sicario'.

El Instituto Armado ha explicado en un comunicado que los agentes han localizado a más de 300 personas perjudicadas como fruto de lo extorsión que recibieron después de introducir su número de teléfono y otros datos personales en páginas para adultos.

De su lado, la autoridad judicial competente ha decretado el ingreso en prisión provisional de tres de los detenidos.

La investigación se inició en dependencias de la Guardia Civil de la isla de Tenerife hace más de un año tras las denuncias presentadas por las víctimas y en las que indicaban que comenzaron a recibir graves amenazas por mensajería móvil.

Dichas amenazas iban acompañadas de vídeos que mostraban agresiones físicas a terceros y donde los extorsionadores exhibían armas de fuego y exigían pagos de dinero como condición para que las víctimas no sufrieran agresiones similares.

Mediante análisis informáticos y de documentos, terminales y líneas, los investigadores han indagado que los extorsionadores habían realizado más de 370 actuaciones delictivas con ese modus operandi, estafando 500.000 euros y enviando 180.000 euros a República Dominicana a través de diversas empresas.

Esta práctica criminal, descrita por la benemérita como el 'timo del sicario', consiste en que los delincuentes introducen anuncios falsos en páginas web dedicadas a ofrecer servicios para adultos de modo que, una vez que la víctima los contrata, comienza a recibir amenazas por parte de un supuesto sicario en caso de que no paguen una determinada suma de dinero.

La operación ha sido desarrollada por los Equipos de Investigación de Delitos Informáticos y Tecnológicos (EDITE) de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife y A Coruña, siendo coordinada por el Juzgado de Instrucción nº 3 de A Coruña y la Delegación de Delitos Informáticos de la Fiscalía Provincial.

LA GUARDIA CIVIL RECUERDA CÓMO ACTUAR
La Guardia Civil ha recordado que, ante casos de posible estafa, no hay que ceder ante al chantaje y hay que evitar realizar cualquier pago, así como confirmar la veracidad de la situación y guardan evidencias que sirvan pruebas.

Del mismo modo, el instituto armado ha instado a avisar a las autoridades con la aportación de todos los detalles y pruebas y, en un plano más amplio, ha recomendado reforzar la privacidad en el ámbito digital mediante el cambio de las contraseñas y la activación de la autenticación en dos pasos.

Por último, citando las recomendaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha indicado que no hay que dejarse llevar por el pánico ni el temor del "qué dirán": "Los ciberdelincuentes pueden usar situaciones que atenten contra tu reputación para presionarte con mayor facilidad", han sostenido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto