Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska respeta las protestas policiales pero reitera: Policía y Guardia Civil harán "la misma actividad" en Cataluña

Agencias
jueves, 13 de marzo de 2025, 13:17 h (CET)

Marlaska respeta las protestas policiales pero reitera: Policía y Guardia Civil harán

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este jueves que "la Policía Nacional y la Guardia Civil van a seguir estando en el conjunto de las fronteras, también en las de Cataluña, y van a seguir realizando la misma actividad", de forma que "quien va a sellar los pasaportes y autorizar la entrada y salida es la Policía Nacional; es su competencia".

Tras visitar las obras de reforma de la Casa Cuartel de la Guardia Civil en Jaca (Huesca), el ministro ha manifestado su "respeto absoluto a todas las movilizaciones" de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuyas organizaciones profesionales se han concentrado este miércoles ante el Congreso de los Diputados contra la delegación de competencias a la Generalitat de Cataluña.

"Ni se delega, ni ha habido ninguna transferencia, ninguna cesión en el control de fronteras ni en el control de los flujos migratorios irregulares que conllevan la expulsión", ha señalado Grande-Marlaska, quien ha invitado a la oposición a leer la proposición de ley de los grupos del PSOE y Junts sobre este asunto. "No se ha leído suficientemente", ha asegurado.

"Invito a la gente a que se lea los artículos 2, 3 y 4 de la proposición de ley, donde están aquellas competencias o facultades que se pretende delegar en la Comunidad, y los artículos 6 y 9, para que vean que no se puede delegar ni el control de fronteras ni el control de los flujos migratorios irregulares que conllevan la expulsión".

Ha dejado claro que seguirán siendo las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas las que acuerden y ejecuten la expulsión de inmigrantes irregulares: "Más expresivo no puedo ser".

PERMISOS DE RESIDENCIA Y CONTRATACIÓN EN ORIGEN
Por otra parte, el titular de Interior ha comentado que, en sesión plenaria del Congreso ya afirmó que el control de fronteras y de los flujos migratorios irregulares es indelegable, haciendo notar que "la migración es mucho más amplia" porque incluye los permisos de residencia y la contratación en origen.

También ha indicado que desde julio de 2018, con el Gobierno de Pedro Sánchez, los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña se han incrementado en un diez por ciento, también en Navarra, mientras que en la etapa de gobierno de Mariano Rajoy (PP), de 2011 a 2017, "los datos iban a la inversa".

El ministro ha agregado: "Cuando el PP está en la oposición se acuerda de las necesidades de la Guardia Civil y la Policía Nacional y cuando está en el Gobierno se olvida de ellos", puntualizando que "no se olvida, sino que lo que hace es utilizarles y afectar a la neutralidad política imprescindible".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto