Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Unicaja lleva a un centenar de jóvenes a Estados Unidos con sus Becas USA

Agencias
martes, 11 de marzo de 2025, 13:34 h (CET)

La Fundación Unicaja lleva a un centenar de jóvenes a Estados Unidos con sus Becas USA

La Fundación Unicaja ha presentado este martes una nueva convocatoria de sus Becas USA, un programa de intercambio cultural que permitirá a más de un centenar de jóvenes vivir una experiencia lingüística y cultural basada en una convivencia familiar y escolar en Estados Unidos.

El director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el director general de la organización especializada en educación internacional Aston Herencia, Enrique León; el director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones, y la directora de Programas de Verano de Aston Herencia, Ana Raigada han participado en la presentación de esta nueva edición que supera el centenar de plazas entre becas totales, becas parciales y plazas de libre acceso.

En una nota de prensa, la Fundación ha explicado que el programa Becas USA Fundación Unicaja 2025 ofrece una estancia de tres semanas en ciudades de Estados Unidos, conviviendo con una familia norteamericana y asistiendo a clases en centros públicos del país. Está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años (mínimo de 14 años cumplidos a 1 de septiembre de 2025 y máximo de 17 años a 30 de septiembre de 2025).

Se ofertan diez becas destinadas a jóvenes de familias con escasos recursos económicos. Sufragarán de forma íntegra el coste del programa y una de ellas se sorteará entre los participantes de la próxima olimpiada financiera de Edufinet. Además, se ofertan 70 becas parciales --cinco más que la pasada edición--, que suponen una ayuda de 2.200 euros para sufragar parte del coste total (4.400 euros), a la que se suma otra ayuda adicional de 200 euros por parte de Aston Herencia.

Se ofrecen también 25 plazas de libre acceso a un precio reducido para aquellos jóvenes que no consigan acceder a las becas. Los beneficiarios serán seleccionados según su expediente académico, conocimiento del idioma y motivación con el programa. Tras una selección inicial en base al expediente, los jóvenes serán convocados a una entrevista personal en inglés. La media del expediente tendrá un peso del 80% en la puntuación total y la entrevista de un 20%.

La estancia se desarrollará del 3 al 25 de septiembre y los destinos propuestos son los estados de Indiana, UTAH, Carolina del Norte, Arizona y Connecticut. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 25 de marzo en https://www.fundacionunicaja.com/becas-usa/.

La Fundación Unicaja, con la colaboración de Aston Herencia, lleva contribuyendo al impulso del aprendizaje del inglés desde 1989 a través de este proyecto, alineado con su interés en iniciativas que favorezcan la formación integral de los jóvenes. Desde su creación, las Becas USA Fundación Unicaja han posibilitado la estancia de más de 3.000 jóvenes en destinos de Estados Unidos como Boston, Chicago, Indiana, Washington, Nueva York, Maryland, Baltimore e Indianápolis, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto