Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Complutense entrega su Medalla de Honor al dramaturgo José Luis Alonso de Santos

Agencias
lunes, 10 de marzo de 2025, 13:03 h (CET)

La Complutense entrega su Medalla de Honor al dramaturgo José Luis Alonso de Santos

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Joaquín Goyache hará entrega este miécoles de la Medalla de Honor a José Luis Alonso de Santos en reconocimiento a su trayectoria como dramaturgo, profesor e investigador y por su gran contribución al teatro español en general y, especialmente, al universitario.

El acto tendrá lugar en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Paralelamente y en su honor, los estudiantes del Máster de Teatro y Artes Escénicas y del nuevo Grado de Estudios Teatrales de la UCM representarán 'La Complutense sale a escena', donde pondrán en valor el teatro universitario complutense y sus protagonistas a lo largo de la historia de nuestra universidad.

La obra dirigida por Julio Vélez Sainz y Carmen Calleja -en colaboración con el Instituto del Teatro de Madrid- tendrá lugar el mismo 13 de marzo, a las 12 horas, en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

José Luis Alonso de Santos posee una formación multidisciplinar que abarca Filosofía y Letras, Psicología, Sociología y Ciencias de la Información, habiendo completado cuatro carreras en la Universidad Complutense de Madrid. Su fuerte vínculo con esta institución le impulsó a profundizar en disciplinas como historia, lingüística, sociología, filosofía, antropología y arte.

En 1964, inició su andadura teatral en el Teatro Estudio de Madrid, debutando como ayudante de dirección en 1967. En 1968, comenzó su labor docente como profesor auxiliar de interpretación en la Escuela Oficial de Cinematografía.

Su trayectoria continuó en 1970, cuando asumió la dirección de El Corral de Comedias, la compañía teatral del Colegio Mayor San Juan Evangelista, centro neurálgico del movimiento teatral universitario e independiente.

Un año después, fue designado por el rector José Botella Llusiá como director del grupo Teatro Libre de la Universidad Complutense, con el cual representó a la institución en toda España, logrando su primer gran éxito con El auto del hombre, una obra inspirada en los autos sacramentales de Calderón de la Barca.

En 1972, recibió el Premio Nacional a la Vocación Artística. Tres años después, estrenó su primera obra original, ¡Viva el duque, nuestro dueño!, obteniendo un notable éxito y reconocimientos. Hasta 1980, escribió versiones y dirigió obras de autores clásicos como Calderón, Brecht, Pío Baroja, Aristófanes, y otros, además de sus propias creaciones.

Su prolífica carrera incluyó giras constantes y galardones en festivales y certámenes como el Festival de Sitges, Teatro Santa Cecilia de México, Editorial Aguilar y Ciudad de Valladolid.

Entre sus múltiples cargos destacan: profesor y director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (donde fue catedrático de Escritura Dramática), director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y primer presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Autor de cerca de 50 obras estrenadas con gran éxito, destacan títulos como Bajarse al moro, La estanquera de Vallecas y Salvajes (llevadas al cine), así como ¡Viva el duque, nuestro dueño!, El álbum familiar, Pares y Nines, Fuera de quicio, Trampa para pájaros, La sombra del Tenorio, Yonquis y yanquis, Cuadros de amor y humor al fresco, La cena de los generales, Los conserjes de San Felipe, En manos del enemigo, En el oscuro corazón del bosque, El vuelo de las palomas, Mil amaneceres, Los jamones de Stalin, entre otras.

En la dirección teatral, Alonso de Santos ha llevado a escena sus propios textos y adaptaciones de grandes clásicos como Lope de Vega, Calderón, Cervantes, Tirso de Molina, Plauto, Aristófanes, Molière y Shakespeare.

Su labor como autor se extiende a la escritura de guiones para cine, televisión además de novelas y libros infantiles. Entre sus publicaciones académicas destacan los libros de teoría teatral: La escritura dramática (1998), Manual de teoría y práctica teatral (2007) y Vivir el Teatro (2024).

Asimismo, su obra completa está recogida en dos tomos publicados por Ediciones Castalia en 2008. Ha sido distinguido con numerosos galardones, entre ellos: el Premio Nacional de Teatro, Tirso de Molina, Mayte, Rojas Zorrilla, Ciudad de Valladolid, Premio Max, Premio Castilla y León de las Letras, y la Medalla de Oro de Teatro de Valladolid. Más recientemente, recibió los premios Letra Herido de Valladolid y Villa del Libro en 2021 y Premio de teatro de la Comunidad de Madrid 2023, Premio Max de Honor.

La dedicación y talento de José Luis Alonso de Santos lo consolidan como una figura clave del teatro español contemporáneo, dejando un legado que sigue vigente en la escena cultural.

Este acto se enmarca en el compromiso de la Universidad Complutense, como una de las universidades fundadoras de la alianza Una Europa, por difundir y acercar a la toda sociedad, más allá de sus campus, la cultura y el conocimiento.

Así, se incluye en el ciclo de actividades denominado Una Lectures, que se celebra cada año en las once universidades que conforman esta alianza.

En esta ocasión, la Complutense ha querido reconocer la importancia social y cultural a las Artes Escénicas a través de una innovadora propuesta de teatro universitario, aprovechando la coincidencia con la entrega de la Medalla de Honor a uno de sus grandes impulsores, ya desde sus inicios académicos y profesionales, en nuestra universidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto