Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura y el Reina Sofía adquieren 26 obras en ARCO 2025 por valor de casi 500.000 euros, el 73,6% de mujeres artistas

Agencias
viernes, 7 de marzo de 2025, 14:36 h (CET)

Cultura y el Reina Sofía adquieren 26 obras en ARCO 2025 por valor de casi 500.000 euros, el 73,6% de mujeres artistas

El Ministerio de Cultura y el Reina Sofía han adquirido un total de 26 obras en la Feria de Arte Contermporáneo ARCO 2025 por valor de más de 497.999 euros, de las que un 73,6% pertenecen a mujeres artistas, según ha explicado este viernes el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí.

En este sentido, ha señalado que con la compra de estas 26 piezas de 19 artistas, pretendían contrarrestar la "invisibilidad" de las mujeres en la colección del museo, apostar por el arte emergente o joven y completar el itinerario del Reina Sofía con un 70% de artistas que no estaban representados en su colección.

"Había que cubrir esos nombres importantes, mayoritariamente de mujeres, que hasta ahora no habían estado representados", ha apuntado Martí.

Con la cantidad aportada por Cultura, 398.499 euros, se han adquirido 22 obras de las artistas Laia Abril, Elena Blasco, Marina Vargas, Ángela de la Cruz, Victorina Durán, Agnes Essonti Luque, María Luisa Fernández, Josep Grau-Garriga, Raquel Manchado, Mónica Mays, Marta Minujín, Robert Morris, Maribel Nazco, Mónica Planas y Carlos Rodríguez-Méndez.

Mientras, con la cantidad aportada por la pinacoteca, que ha sido 99.500 euros, se han comprado 4 obras de los artistas Judy Chicago, Juan Pablo Echevarri, Daniel Steegmann Mangrané y Luz Lizarazo. El director del museo, Manuel Segade, ha explicado que con estas últimas adquisiciones se alcanza la paridad entre mujeres y hombres, así como entre artistas nacionales e internacionales.

MUJERES ARTISTAS EN EL REINA SOFÍA: "CIFRA MISERABLE"
Aún así, Segade ha apuntado que incluso con este alto porcentaje de piezas realizadas por mujeres artistas, no se acercan a la igualdad en la colección del Reina Sofía. "El 13% de las 25.000 piezas del museo son de mujeres, es una cifra miserable. Ni siquiera con este 70% nos acercamos, pero vamos en el camino paliando esa presencia más masculina, que está mucho más establecida", ha detallado.

Entre las esculturas, pinturas, dibujos o fotografías adquiridas, predominan los temas feministas o sobre el deseo femenino, y también una fotografía de Marina Vargas, 'Romper el canon' en la que la protagonista es una mujer "superviviente" de un cáncer de mama que muestra la cicatriz de una mastectomía.

Según ha explicado la propia artista a medios de comunicación, se trata de una tercera edición de la instantánea que ganó en 2023 el premio PHotoESPAÑA, y es la primera vez que se pone a la venta en una feria internacional.

"Se engloba en un proyecto de largo recorrido en el que he trabajado la artista por la visibilidad de su cáncer de mama y consecuencias de extirpación de pechos. Se encuadra en ese momento del estudio del natural en el que unos varones pintan a la mujer. Pero a una mujer que se empodera, con el puño en alto mostrando el cuerpo de una superviviente del cáncer", ha precisado Segade.

Por otro lado, otro de los temas recurrentes en las obras compradas durante ARCO es el "deseo femenino", por ejemplo, presente en los dibujos de Victorina Durán que reflejan un "deseo femenino de una mujer lesbiana". También reivindica este tema Maribel Nazco en sus dibujos, que una vez adquiridos completarán en el Reina Sofía una pieza metálica ya presente.

Aunque los artistas hombres son minoritarios en estas adquisiciones, los que hay, también cumplen un "código de género", según ha explicado Segade, haciendo referencia a una obra textil de Garriga, que provocó la creación de una escuela de arte textil en Cataluña, un espacio mayormente ocupado por mujeres. Otro de los artistas, Carlos Rodríguez-Méndez, reflexiona sobre la muerte y el duelo en la obra adquirida por Cultura

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto