Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jair Domínguez publica 'Els xiprers', una crítica a la educación de los niños en forma de novela

Agencias
martes, 4 de marzo de 2025, 16:11 h (CET)

Jair Domínguez publica 'Els xiprers', una crítica a la educación de los niños en forma de novela

La obra, en 3 tiempos, explica cómo "hijos de boomers" crecen y se desarrollan

El guionista y escritor Jair Domínguez ha publicado su nueva novela 'Els xiprers' (Columna), una crítica a la sociedad a través de la educación de los niños en forma de novela, disponible en las librerías a partir de este miércoles.

En un encuentro con los medios este lunes, Domínguez ha explicado que inicialmente no quería centrarse en la educación, pero que, inconscientemente, la novela acaba abordando cómo la sociedad actual gestiona la infancia y la adolescencia.

"Los padres boomers son distintos a las generaciones anteriores, y quería explorar cómo evolucionan los hijos en este contexto", ha relatado.

"HIJOS DE BOOMERS"
La novela explica como estos "hijos de boomers" crecen y se desarrollan en sus diferentes etapas de la vida, y ocurre en tres tiempos: empieza en el presente, cuando los niños tienen 10 años, después 18, antes de entrar a la universidad, y acaba con los niños en plena vida adulta, con 38 años aproximadamente.

Domínguez ha señalado que el libro es "más drama que comedia" y que, a diferencia de sus obras anteriores, hay menos sátira y humor; además, incorpora un elemento de ciencia ficción: Bru, uno de los niños protagonistas, tiene la capacidad de predecir el futuro.

El escritor ha explicado que quería tener un niño especial que volviese loco a los otros, un punto de ciencia ficción: "Creo que vivimos en un mundo que siempre hay cosas paranormales, y además todos los que hemos sido padres hemos vivido el momento en que los niños dicen que ven cosas extrañas".

PERSONAJES Y SITIOS REALES
"La crítica es más por los padres que por los hijos, los responsables son los padres", ha explicado Jair, donde ha asegurado que se ha inspirado en personajes reales que conoce y que todo lector puede conocer.

La contraportada del libro lo explicita: "Son los hijos de los boomers: ...tienen todo lo que quieren, nadie les presiona, ninguna autoridad plena sobre ellos. ¿Qué vida espera a los hijos más cuidados, vigilados y protegidos de todos los tiempos?".

La obra se desarrolla en una urbanización en el Empordà (Girona), que ha asegurado que también es real, pero a la que le ha cambiado el nombre: "Todo el imaginario de la historia tiene un componente de ficción muy grande", ha dicho.

Jair Domínguez trabaja como guionista en diferentes programas de radio y televisión, y ha explicado que cuando escribe guiones está muy limitado y nunca se para a describir los personajes, pero que en esta novela le ha prestado más atención y tomado más tiempo de la cuenta, algo que le ha "encantado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto