Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Citan como investigada a exalcaldesa de Garrucha (Almería) en el caso que investiga presuntas contrataciones irregulares

Agencias
viernes, 21 de febrero de 2025, 11:38 h (CET)

Citan como investigada a exalcaldesa de Garrucha (Almería) en el caso que investiga presuntas contrataciones irregulares

VERA (ALMERÍA), 21 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera ha citado a declarar como investigada a la exalcaldesa de Garrucha (Almería) María López Cervantes en la causa reabierta por la Audiencia Provincia de Almería que investiga presuntas contrataciones irregulares de personal municipal vinculado al PSOE.

La actual portavoz de los socialistas en el Consistorio garruchero deberá comparecer el 27 de febrero en el tribunal acompañada de un abogado para prestar declaración conforme a las propias pruebas acordadas por el órgano instructor, según recoge la resolución consultada por Europa Press.

Asimismo, el órgano también ha citado a declarar al concejal Álvaro Ramos en calidad de perjudicado, ya que fue quien promovió la denuncia contra la entonces primera edil cuando formaba parte del grupo 'Garrucha para la Gente'. En su caso, Ramos deberá comparecer un día antes que López Cervantes.

Cabe recordar que a finales de enero la Audiencia Provincial de Almería revocó el sobreseimiento de las actuaciones seguidas para esclarecer un posible delito de prevaricación y contra los derechos cívicos ligados a la supuesta contratación 'a dedo' en el Ayuntamiento bajo mandato socialista.

En este caso, el tribunal señalaba la existencia de indicios de responsabilidad criminal pendientes de esclarecer sin que aún se hubiera agotado la investigación, puesto que incluso había pruebas aceptadas por el juzgado instructor que estaban pendientes de practicar, entre ellas, la declaración de la exalcaldesa.

La investigación fue auspiciada también bajo la denuncia de la Fiscalía, desde donde se apreciaba la supuesta comisión de delitos contra los derechos cívicos al haberse negado supuestamente la exalcaldesa a facilitar información a la oposición relativa a las contrataciones de personas que se hicieron en el Ayuntamiento de Garrucha amparándose en la ley de protección de datos.

En su resolución, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial señalaba que informe pericial en el que se bajó el juzgado instructor para sobreseer el caso no era pertinente para determinar si había indicios o no de criminalidad, toda vez que, según señalaba, solo se refería a uno de las cuatro presuntas irregularidades detectadas por los denunciantes a través de la citada pericial.

Asimismo, hacía referencia a la abundante documentación aportada a la causa sobre la que el juzgado instructor no se pronunciaba a la hora de decidir el sobreseimiento del caso, entre ella numerosos informes emitidos por el técnico del cuerpo de Gestión de Administración General, que podrían avalar la tesis del denunciante.

Al hilo de este caso, el Ayuntamiento de Garrucha, liderado por el alcalde Pedro Zamora (PP), anunció su acuerdo de personarse como parte perjudicada en las causas judiciales abiertas contra el anterior equipo de gobierno y su interés en ejercitar las acciones legales pertinentes contra los presuntos responsables de delitos de malversación de fondos públicos y contratación irregular para poder reclamar "la posible responsabilidad civil" en caso de que los hechos lleguen a enjuiciarse.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto