Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Airtificial firma un contrato para suministrar sistemas de refrigeración de baterías a Cupra (Seat)

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 12:28 h (CET)

Airtificial firma un contrato para suministrar sistemas de refrigeración de baterías a Cupra (Seat)

El grupo Airtificial ha firmado un contrato con un 'Tier 1' alemán que suministra sistemas de refrigeración de baterías a Cupra (Seat) para el desarrollo, fabricación y entrega 'llave en mano' de robótica inteligente de los equipos de ensamblaje de la producción en series largas de vehículos eléctricos e híbridos.

Airtificial Intelligent Robots, unidad de negocio del grupo, se encargará del desarrollo de la tecnología inteligente para el montaje de una importante parte estructural de los sistemas de refrigeración de las baterías de los citados vehículos en su fábrica de Barcelona, según ha destacado la firma española en un comunicado.

En este contexto, la compañía formará parte de la producción en serie de vehículos eléctricos e híbridos de la marca española de vehículos de gama deportiva Seat Cupra.

Este proyecto, adherido a un programa de producción en cadena de vehículos de la marca española, tendrá lugar en la planta de la unidad de negocio de inteligencia robótica de la compañía, situada en Manresa, provincia de Barcelona (Cataluña).

El producto final será entregado llave en mano en las instalaciones del 'Tier 1' alemán, líder en el desarrollo de tecnología e ingeniería aplicada a la fabricación de componentes de diversas industrias, destacando la automotriz.

Este lineal avanzado supondrá una herramienta clave en la fabricación de estos vehículos, y, por tanto, en su rendimiento final.

El sistema de control de soldadura que se encargará de fabricar se compone de un conjunto de 'hardware' y 'software' diseñado para gestión y supervisar los parámetros críticos durante el proceso de unión de las piezas metálicas o aleaciones en el refrigerador de la batería, como son la producción e integración de módulos de procesamiento o los ensayos de calidad en escenarios reales, que garantizan la precisión y eficiencia adecuadas evitando así todo tipo de fallos estructurales; así, este sistema es necesario para garantizar la correcta refrigeración de la batería y su óptimo rendimiento, seguridad y durabilidad.

El consejero delegado de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha destaca que "desarrollar robótica e impregnar" el sello del grupo en vehículos de una marca como Cupra, con la fortaleza y el crecimiento que está demostrando en los diferentes mercados en los que opera, plasma el gran valor añadido que aporta la compañía con su ingeniería e innovación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto