Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La RAE actualiza el Diccionario panhispánico de dudas con su segunda edición

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 14:31 h (CET)

La RAE actualiza el Diccionario panhispánico de dudas con su segunda edición

La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publican la nueva edición revisada y actualizada del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), para resolver las dudas más habituales que genera la gramática, la ortografía o léxico español.

Así, la obra, compuesta por 7.000 entradas, 370 nuevas --de las cuales 362 son artículos no temáticos, referidos en su mayoría a neologismos y extranjerismos incorporados al uso en los últimos años, y 8 son artículos temáticos, entre los que destacan los dedicados a cuestiones como el gerundio, los prefijos y los premios-- ha sido editado por Taurus.

Además, se han incluido enmiendas y adiciones a casi uno de cada dos artículos no temáticos presentes en la primera edición y se han revisado y actualizado todos los artículos temáticos, así como los apéndices, entre otras modificaciones.

No solo resuelve las dudas más habituales, si no que proporciona información de carácter fonográfico --pronunciación, acentuación, puntuación, grafías--, morfológico --plurales, femeninos, conjugación--, sintáctico --problemas de construcción y régimen, concordancia, leísmo, dequeísmo-- o lexicosemántico --impropiedades léxicas, calcos semánticos censurables, neologismos o extranjerismos--.

Precisamente, su propósito no es solo aclarar la norma establecida, sino orientar también sobre lo no fijado mediante la formulación de propuestas guiadas por el ideal de unidad lingüística.

La puesta al día del DPD ha permitido adecuar --apoyándose en obras fundamentales publicadas por la RAE y la ASALE-- sus recomendaciones a la doctrina actual, así como a los cambios observados en los hábitos lingüísticos de los hispanohablantes en estas dos últimas décadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto