Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Finaliza con 24 detenidos una operación contra el tráfico de drogas en Cantabria, incluida una mujer de 87 años

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 14:19 h (CET)

Finaliza con 24 detenidos una operación contra el tráfico de drogas en Cantabria, incluida una mujer de 87 años

La última fase se ha saldado con la detención de 9 personas en Santoña, El Dueso y Oviedo

La Guardia Civil de Cantabria ha finalizado la operación 'GADUS', contra el tráfico de drogas en Santoña y en la zona oriental de la comunidad autónoma con las últimas 9 detenciones, con lo que ascienden a un total de 24 las personas detenidas (15 hombres y 9 mujeres), entre ellas una octogenaria de 87 años que vendía estupefacientes en su casa, en la calle y en bares hasta los que se desplazaba con un andador.

Según ha informado este jueves en un comunicado la Benemérita, dentro de la tercera y última fase de la operación ha tenido lugar la detención de 9 personas en Santoña, en el Centro Penitenciario El Dueso y en Oviedo.

En concreto, las indagaciones finales de los investigadores de la Guardia Civil se centraron en posibles "cocineros" de cocaína. De este modo, los principales suministradores entregaban la droga con un alto grado de pureza a estas personas, para que se encargasen de su manipulación. Una vez adulterada, el resultado era de mayor cantidad, aumentando de esta forma las ganancias económicas.

Los agentes determinaron que estas personas --hombres residentes en Santoña-- realizaban el "cocinado" en sus domicilios, y parte de la droga tenía como destino El Dueso.

Igualmente, se descubrió que una mujer hacía entregas de la droga a un interno al que visitaba en el centro penitenciario, por lo que ambos fueron detenidas. Asimismo, también se detuvo a otra persona que realizaba funciones de intermediario con los distribuidores de la droga.

DETENCIONES EN OVIEDO
Por otra parte, la Guardia Civil pudo averiguar que los integrantes de la trama que suministraban las principales cantidades de estupefacientes se desplazaban mensualmente a Oviedo.

De estas indagaciones, se destapó que presumiblemente se realizaban intercambios de droga en la capital asturiana, en virtud de las necesidades de cada parte, produciéndose el pasado miércoles la detención de un hombre y una mujer con las que se ha dado por finalizada la operación.

6,5 KILOS DE ESTUPEFACIENTES INTERVENIDOS
La operación 'GADUS' se inició el pasado año ante diferentes indicios de tráfico de drogas en Santoña. Se consiguieron evidencias de importantes puntos de venta y de consumidores habituales en esos lugares.

Las investigaciones condujeron a varias personas que tenían sustanciales cantidades de estupefacientes y que, bien de forma directa o utilizando intermediarios, vendían la droga a otras personas, que la distribuían al menudeo.

Dicha distribución, entre otros, la realizaba una mujer de 87 años, tanto desde su domicilio, como en la vía pública o en locales de hostelería. Otros distribuidores realizaban "pases" de droga en el interior de un supermercado, así como, entregas a presos del Centro Penitenciario El Dueso.

Se han practicado 9 registros, interviniendo 6,5 kilos estupefacientes (más de 1,8 kilos son speed, casi 1,5 kilos son de cocaína, más de 2 kilos de hachís y aceite de hachís, así como 1,2 kilos de marihuana), armas blancas, un revolver y tres pistolas simuladas, entre otros efectos.

Se calcula que, con estas importantes cantidades de droga, se podían haber puesto en circulación más de 10.000 dosis de los estupefacientes reseñados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto