Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Patrimonio Nacional rehabilita la Real Botica del Palacio Real con el apoyo Consejo General de Colegios Farmacéuticos

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 13:50 h (CET)

Patrimonio Nacional rehabilita la Real Botica del Palacio Real con el apoyo Consejo General de Colegios Farmacéuticos

Patrimonio Nacional rehabilitará la Real Botica del Palacio Real de Madrid, cerrada al público desde 2013, gracias a un acuerdo firmado este jueves con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

Así, se prevé su reapertura a finales del último trimestre de 2026, tras finalizar la restauración del botamen, mobiliario e instrumentos y acondicionar las salas donde se exhibirá la colección.

El convenio busca "preservar y difundir" el patrimonio histórico- científico asociado a la Real Botica, facilitando su acceso al público general y también a los investigadores, aunque comprende otras actuaciones como la promoción de la Biblioteca del Boticario conservada en las Colecciones Reales, la edición de un tríptico informativo o la inclusión en el tradicional Belén Napolitano de una pequeña botica y figuras que rendirán tributo al personal farmacéutico.

Desde Patrimonio Nacional aseguran que esta rehabilitación "permitirá poner en valor un espacio muy interesante del Palacio Real". "Es germen de la historia farmacéutica en nuestro país y sin duda atractivo para el público general", ha afirmado la presidenta de la institución, Ana de la Cueva.

La Real Botica, fundada en 1594 durante el reinado de Felipe II, supuso el origen en España de las actuales farmacias, laboratorios y también de las facultades de Farmacia pero el incendio del antiguo Alcázar en 1734 destruyó sus instalaciones, lo que llevó a la construcción de una nueva farmacia inaugurada durante el reinado de Carlos IV y María Luisa de Parma. No fue hasta 1887 cuando se estableció en la actual ubicación dentro del Palacio Real de Madrid.

Entre los objetos que atesora se encuentran los botámenes de la Fábrica de Cristales de La Granja y de Porcelana del Buen Retiro, botes de Talavera de los siglos XVII y XVIII, así como frascos, redomas, aparatos y diverso material de laboratorio. Además, conserva los muebles de un laboratorio del siglo XX, un despacho con biblioteca -remodelado en 1891- y una colección bibliográfica que incluye incunables y tratados de medicina, física y química.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto