Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Línea Directa convoca el XXII Premio Periodístico de Seguridad Vial

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 14:01 h (CET)

La Fundación Línea Directa convoca el XXII Premio Periodístico de Seguridad Vial

La Fundación Línea Directa ha convocado el XXII Premio Periodístico de Seguridad Vial, con el que reconoce la importancia de la labor de los profesionales del periodismo y la comunicación en la concienciación y sensibilización de la sociedad en el ámbito de la responsabilidad vial.

Según ha informado la entidad, el galardón se concede en las categorías de Prensa y Medios Online, Radio y Televisión, dotada cada una con 10.000 euros netos libres de impuestos. Los ganadores se conocerán en próximo mes de junio, en una gala que se celebrará en Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid.

Los periodistas deberán remitir sus trabajos a la dirección premio.lineadirecta@trescom.es hasta el próximo 4 de abril. Deben haberse difundido entre el 1 de marzo de 2024 y el 1 de marzo de 2025, ambos inclusive, en alguno de los diarios, revistas, medios online, cadenas de televisión o emisoras de radio de ámbito local, regional o nacional, y deben versar sobre seguridad vial.

Un prestigioso Jurado
El director general de Tráfico, Pere Navarro, presidirá un año más el jurado formado por Mirenchu del Valle, presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA); María Dolores Dancausa, presidenta no ejecutiva de Bankinter; Pedro Guerrero, patrono de la Fundación Innovación Bankinter; Pere Macias, presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso (2011-2015); Ángel Carreira, periodista de Antena 3 Noticias; Leticia Iglesias, periodista de Informativos Telecinco; Lourdes Maldonado, periodista de RNE; y Alicia Calvo, periodista de El Mundo Castilla y León,

Por otro lado, el Premio Periodístico de Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa cuenta con otras dos categorías: el Premio Solidario, que reconoce la labor de aquellas asociaciones, organizaciones y fundaciones que han destacado por su compromiso con la seguridad vial; y el Premio Honorífico de Seguridad Vial, que se otorga a aquellos periodistas, profesionales de la comunicación o entidades y organizaciones con una destacada trayectoria en la defensa de la seguridad en carretera.

Los dos finalistas del Premio Solidario, que también está dotado con 10.000 euros netos, serán elegidos por un Comité de Expertos y se presentarán al Jurado, que decidirá quién será el ganador. Este comité está formado por Luis Montoro, presidente de Honor de FESVIAL; Tomás García Gazapo, general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT; María Jesús Magro, directora general de la Fundación Pons; y Juan Luis de Miguel, director de Investigación de Centro Zaragoza.

Por último, el Premio Honorífico por la Seguridad Vial será otorgado directamente por la Fundación Línea Directa, y carece de dotación económica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto