Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cesce cubre la financiación para construir una planta de polipropileno en Turquía de 1.936 millones de euros

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 12:48 h (CET)

Cesce cubre la financiación para construir una planta de polipropileno en Turquía de 1.936 millones de euros

La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) ha cubierto la financiación para la construcción de una planta de polipropileno en Turquía de 2.000 millones de dólares (1.936 millones de euros), según ha indicado en un comunicado este lunes.

En concreto, ha sido Rönesans Holding, la principal entidad inversora del conglomerado turco, y una de las mayores constructoras de Europa, quien ha conseguido la financiación con el objetivo de avanzar en el desarrollo de una nueva planta de producción de polipropileno (PP) y de una terminal portuaria que preste servicios a la misma en Ceyhan (Turquía).

Asimismo, la española Técnicas Reunidas figura como contratista EPC (Ingeniería, Aprovisionamientos y Construcción) en ambos proyectos, en consorcio con Rönesans, lo que conlleva un "arrastre exportador" para las empresas y la economía española.

REDUCIR DEPENDENCIA DE LAS IMPORTACIONES
De esta manera, dicho proyecto, que desde Cesce califican de "histórico", impulsará la autosuficiencia industrial de Turquía y reforzará su posición en el comercio mundial, al tiempo que reducirá su dependencia de las importaciones. La compañía ha explicado que el proyecto consta de dos componentes distintos financiados por separado por entidades financieras internacionales.

El primero es la nueva planta de producción de polipropileno, en desarrollo por Rönesans y Sonatrach, como socio y proveedor de materias primas, que se financia bajo una estructura de Project finance, con 1.750 millones de dólares (1.694 millones de euros) de proyecto y 1.100 millones de dólares (1.065 millones de euros) de deuda.

De esta, 600 millones de dólares (581 millones de euros) están financiados por un pool bancario compuesto por el Fondo Árabe de Energía -antes Apicorp-, BBVA, Denizbank, DZ Bank e ING como Coordinador Global y Documentation Bank, con cobertura en un 95% (570 millones de euros) del seguro de Crédito Comprador de Cesce y con Deutsche Bank como agente del crédito.

CONTRIBUYE AL SECTOR PETROQUÍMICO GLOBAL
La planta tiene una capacidad anual prevista de 472.500 toneladas métricas, que cubrirá aproximadamente el 17,5% de la demanda de PP de Turquía. El segundo componente financiado es la terminal portuaria, que prestará servicios de muelle y almacenamiento de materias primas para la nueva planta y otros posibles clientes futuros.

La inversión total asciende a 250 millones de dólares (242 millones de euros), de los que 162,5 millones son deuda, correspondiendo 130 millones a la financiación de ING y BBVA con cobertura del 99% de Cesce y el importe restante a un crédito de Vakifbank como prestamista comercial.

Esta terminal no solo proporcionará almacenamiento para la planta de Ceyhan PP, sino que también forma parte de la Zona Industrial Especializada en Energía de Ceyhan y se desarrolla en asociación con Stolthaven Terminal, negocio global de almacenamiento de líquidos a granel de Stolt-Nielsen.

"Ambos proyectos contribuirán al sector petroquímico global, implementando soluciones innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y optimizando el uso de energía renovable, factores que han impulsado el respaldo financiero internacional", han enfatizado desde Cesce.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto