Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renfe lanza nuevas filiales en Francia y México para impulsar su negocio en esos países

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 14:25 h (CET)

Renfe lanza nuevas filiales en Francia y México para impulsar su negocio en esos países

Le permitirá pedir la autorización para actuar como operador ferroviario en México

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes, a propuesta de los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Hacienda, la creación de sendas filiales de Renfe en Francia y México, con el objetivo de impulsar su negocio en ambos países, donde ya está presente.

La intención del operador público con esa decisión es dotarse de la estructura organizativa necesaria para afianzar su posicionamiento en estos países, lo que supone seguir avanzando en el proceso de internacionalización del grupo.

De esta forma, la filial en Francia, denominada Renfe France, Societé par Actions Simplifiée, se constituirá con sede en París y su objeto social será la búsqueda de ampliación de negocio en el país vecino, su ejecución y explotación.

La creación de Renfe France, filial al 100% de Renfe Proyectos Internacionales SME, responde a la necesidad de la empresa de contar con un vehículo con personalidad jurídica propia que agrupe los diferentes negocios internacionales de Renfe en este mercado.

Además de participar en diferentes licitaciones de servicios públicos en territorio francés, Renfe ya presta servicios directos de alta velocidad entre Barcelona y Lyon y entre Madrid y Marsella. Asimismo, en los próximos meses pondrá en marcha la tercera frecuencia internacional entre Francia y España al conectar Barcelona y Toulouse.

Respecto a México, ya ha ejecutado varios contratos enfocados a la implementación del Tren Maya, aunque la nueva filial se centralizará tanto en las actividades ya existentes como en nuevas oportunidades de negocio que surjan en el país.

La sede estará en Ciudad de México y su denominación se acordará tras la respuesta de la Secretaría de Economía de México, de forma que la constitución de esta filial permitirá a Renfe contar con un ente con personalidad jurídica propia, que eventualmente pueda ser autorizado para actuar como operador ferroviario.

"Este avance en el mercado francés y en el mexicano supondrá un paso fundamental para la estrategia de crecimiento internacional de Grupo Renfe, que continúa así con su expansión internacional con el propósito de consolidarse globalmente como operador y consultor ferroviario", defiende la compañía en un comunicado.

Su proceso de internacionalización tiene como objetivo que el negocio exterior represente el 10% de sus ingresos, para lo cual ha estructurado dichas participaciones en una sociedad específica llamada Renfe Proyectos Internacionales.

En el resto del mundo ya opera la línea ferroviaria de alta velocidad Haramain en Arabia Saudí, ha entrado en mercados como Italia, Eslovaquia y República Checa, y participa en proyectos como el Rail Báltica o en Emiratos Árabes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto