Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llegan a Europa las funciones de vídeo y pantalla compartida en el Modo de voz avanzado de ChatGPT

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 10:47 h (CET)

Llegan a Europa las funciones de vídeo y pantalla compartida en el Modo de voz avanzado de ChatGPT

MADRID, 31 (Portaltic/EP)
OpenAI ha anunciado el lanzamiento de dos actualizaciones para ChatGPT en Europa, con las que llegan las funciones de vídeo y pantalla compartida en el Modo de voz avanzado, así como opciones para personalizar el 'chatbot' con instrucciones específicas en la Configuración.

Modo de voz avanzado es una función del 'chatbot' con la que es posible elegir entre una serie de voces para personalizar la interacción con esta herramienta y que la compañía tecnológica presentó hace unos meses, junto con el modelo GPT-4o.

Tras pasar por un proceso de pruebas y llegar a un grupo de suscriptores de ChatGPT Plus, la extendió a más usuarios de ChatGPT Teams, con 50 idiomas disponibles y mejoras en la velocidad y la fluidez de la conversación. Sin embargo, el Modo de voz avanzado no se lanzó en la Unión Europea ni tampoco en Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

En diciembre, la compañía anunció una nueva característica para el Modo de voz avanzado de ChatGPT, que integraría procesamiento de vídeo en tiempo real. Gracias a ello, el 'chatbot' podría ofrecer respuestas más concretas a las solicitudes de los usuarios según su contexto y lo que se pudiera identificar a través de las cámaras del dispositivo.

OpenAI ha anunciado ahora que ha lanzado dos nuevas actualizaciones en Europa y que los usuarios de estos países ya pueden disfrutar de funciones de vídeo y pantalla compartida en el Modo de voz avanzado en la aplicación móvil de ChatGPT, tal y como ha señalado en su cuenta de X.

De este modo, los usuarios de estos países -incluidos los miembros de ChatGPT Enterprise y Edu- ya pueden compartir vídeo o pantalla en conversaciones en tiempo real sin necesidad de describir su entorno o subir imágenes. Para acceder a esta característica, se debe pulsar sobre el icono de voz y después el de vídeo, o bien acceder al menú de tres puntos para compartir pantalla.

Por otra parte, OpenAI ha señalado que los usuarios ahora pueden definir cómo quieren que ChatGPT les responda y qué pautas debe seguir. Por ejemplo, podrán configurar un tono alentador para ayudarles a alcanzar sus objetivos o respuestas creativas, concisas y cercanas para redes sociales.

Esta personalización ya está disponible en la versión web del 'chatbot' y en la aplicación de Escritorio para Windows, también en los países miembros de la Unión Europea, Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto