Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Absueltos todos los acusados por contrabando de tabaco en el 'caso Nené Barral'

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 18:51 h (CET)

Absueltos todos los acusados por contrabando de tabaco en el 'caso Nené Barral'

Exculpa por falta de pruebas de cargo a los ocho acusados que quedaban vivos en un procedimiento en el que fueron anuladas las escuchas policiales

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a los ocho acusados por el denominado 'caso Nené Barral', abierto hace más de dos décadas contra el exalcalde de Ribadumia y otras once personas más por contrabando de tabaco, al entender que no existen pruebas de cargo contra ninguno de los procesados --entre los que hay funcionarios de Vigilancia Aduanera y Guardia Civil-- que siguen vivos de una causa abierta en 1999.

Este miércoles, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha informado de la sentencia de los hechos juzgados en enero de este año, casi 24 años después del alijo de tabaco introducido en un contenedor arribado al puerto de Vigo en mayo de 2001.

El procedimiento, en el que fueron anuladas las escuchas policiales hechas durante la investigación, llegó a juicio con cuatro de los encausados ya fallecidos, entre ellos, el exalcalde de Ribadumia (Pontevedra) 'Nené' Barral, muerto a finales de 2023 y considerado el 'cabecilla' de la operación que introdujo un cargamento de casi 432.000 cajetillas de tabaco valorados en más de 127 millones de pesetas (763.270 euros).

Ahora, en un fallo que no es firme y contra el que cabe recurso de apelación, el tribunal exhonera a los ocho procesados al entender que no existen pruebas de cargo que certifiquen su participación en la introducción del tabaco de contrabando "ni en ningún otro de los que conforman los escritos de acusación".

La Fiscalía mantenía que los procesados formaban parte de una organización internacional, por las que solicitaba penas de entre dos y tres años de cárcel y multas de entre 1,8 y 15 millones de euros por delitos de contrabando de labores de tabaco, asociación ilícita, cohecho activo y pasivo y revelación de secretos por funcionario público.

Todo ello por el alijo descubierto en un buque cargado de contenedores en el que se localizó tabaco de la marca Magnum Especial de procedencia extracomunitaria que viajaba camuflado entre madera contrachapada. Tras este hallazgo, fueron inspeccionados otros tres contenedores en los que se encontró más tabaco.

El tribunal da por probado el alijo, pero no la participación de los ocho procesados que se sentaron en el banquillo en el juicio del pasado mes de enero. En la causa, considerada la más antigua de España pendiente de resolución tras su inicio en 1999 en el Juzgado de Instrucción número 1 de Vilagarcía por el juez José Antonio Vázquez Taín, había otros cuatro acuados que murieron a lo largo de estos años.

Así las cosas, el juzgado determina que no existen pruebas para condenar a los dos funcionarios de Vigilancia Aduanera con destino en A Coruña y que prestaban su servicio como observadores aéreos en la costa oeste de Galicia.

Para el tribunal, no consta que "hubiesen transmitido información" a otro de los procesados, que ejercía como jefe de la Base Marítima de Vigilancia Aduanera en A Coruña, fallecido en el año 2019. Tampoco que tuviese "dependencia jerárquica ni funcional con fines ilícitos".

Asimismo, también exculpa al guardia civil al "tampoco consta" que "hubiese transmitido información obtenida en el ejercicio propio de su función" a otros dos acusados, como recoge la resolución judicial, en la que las magistradas firmantes aclaran que la responsabilidad penal de los cuatro investigados fallecidos queda extinguida.

"La ausencia de prueba de cargo en esta operación de contrabando de tabaco determina la libre absolución de todos los acusados a quienes las acusaciones atribuían la misma", finaliza el tribunal en la sentencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto