Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid arranca mañana una gira de cuatro meses por la Red de Teatros de la región

Agencias
viernes, 24 de enero de 2025, 11:33 h (CET)

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid arranca mañana una gira de cuatro meses por la Red de Teatros de la región

Actuará en San Sebastián de los Reyes, Móstoles, Tres Cantos y Fuenlabrada

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid arranca este sábado día 25 en San Sebastián de los Reyes una gira de cuatro meses por la Red de Teatros de la región que le llevará también a Móstoles (22 de febrero), Tres Cantos (15 de marzo) y Fuenlabrada (25 de abril).

Sus 20 bailarines y tres músicos protagonizan este programa doble con el que la compañía comenzó su andadura en los Teatros del Canal el pasado 12 de octubre, día de la Hispanidad, y que incluye 'Suite Española', de Isaac Albéniz, y 'Epifanía de lo flamenco', como fueron coreografiadas por Jesús Carmona, primer director artístico de la Fundación.

'Suite Española', por primera vez representada en su orden original, con una duración de 45 minutos, contará con la colaboración coreográfica de Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, quien bailará también como artista invitado, cedido por el Ballet Nacional de España. Interpretarán Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz, Asturias, Aragón, Castilla y Cuba.

Por su parte, 'Epifanía de lo flamenco', está compuesta por un conjunto de piezas diseñadas por el bailaor y coreógrafo Jesús Carmona y cuenta con música de Juan Requena. En ella se narra un viaje por el arte jondo a través del tiempo, recorriendo desde los palos fraguados entre España y Américas, conocidos como cantes de ida y vuelta, a los Caracoles, el palo flamenco más representativo de Madrid. El artista invitado para su puesta en escena será el cantaor Eleazar Cerreduela.

Las entradas y abonos ya se pueden adquirir en los canales de compra habituales de los diferentes espacios escénicos donde actúa la compañía: el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes, Teatro del Bosque de Móstoles, Teatro Casa de la Cultura de Tres Cantos y Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada.

DIRECCIÓN COLEGIADA
En diciembre, la Fundación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrenó nueva dirección colegiada tras la marcha de Jesús Carmona, con una Junta Directiva de tres miembros compuesta por Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra.

Entre los fines fundacionales del proyecto figura la innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca, poniendo sus creaciones a disposición de nuevos públicos, tanto dentro como fuera de la región, para fomentar esta expresión artística.

Esta iniciativa del Ejecutivo autonómico cuenta también con una vertiente didáctica a través del programa 'Descubre la danza española', que dará a conocer esta disciplina en los colegios e institutos de los pequeños municipios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto