Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los flujos turísticos favorecen el acceso a servicios básicos en los municipios más visitados, según Competur

Agencias
martes, 21 de enero de 2025, 11:51 h (CET)

Los flujos turísticos favorecen el acceso a servicios básicos en los municipios más visitados, según Competur

Los flujos turísticos están positivamente correlacionados con la presencia de centros educativos, la apertura de farmacias y el acceso a sucursales bancarias, especialmente en el entorno rural, según el informe 'Contribución del turismo al desarrollo territorial en España' de Competur, presentado este lunes en el Congreso de los Diputados.

Así, el estudio destaca que los ayuntamientos de los municipios más turísticos ingresan y gastan más; en promedio, cada millar de turistas incrementa en 0,58 euros los ingresos municipales per cápita y en 0,56 euros los gastos municipales per cápita.

Además, Competur también ha analizado la capacidad de la hostelería como factor de atracción de turistas, comparando el acceso de turistas entre los 1.300 municipios que carecen de bar en España, y los 2.700 que cuentan con solo un establecimiento hostelero.

En conclusión, las estimaciones apuntan a que la presencia de un bar favorece la llegada de entre 20 y 27 turistas nacionales y entre tres y seis turistas extranjeros cada semana.

Asimismo, el turismo cuenta además con un importante factor de dinamización frente a la despoblación, según el informe. Por tanto, los municipios más turísticos tienden a acoger más residentes permanentes foráneos, lo que se refleja en una estructura demográfica más equilibrada, con una mayor proporción de población en edad de trabajar y un menor riesgo de despoblamiento del municipio.

Por otro lado, junto al informe, se incluye el primer Índice Competur de Especialización Turística, tanto por comarcas como por provincias, en el que han logrado un importante posicionamiento destinos habituales como Barcelona o el Sur de Tenerife, pero también han conseguido una puntuación destacada otras áreas como el Alt Ampurdán (Girona) o La Jacetania (Huesca).

Para el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, "es incuestionable que el turismo tiene un impacto en positivo en el desarrollo de los territorios, al igual que la hostelería aporta al paisaje urbano y a la construcción de ciudadanía".

Por su parte, el secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, ha señalado que uno de los grandes retos del turismo español es aumentar la sostenibilidad social en lo relacionado al bienestar de los residentes.

La jornada para presentar el informe se celebró en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, y contó con la apertura y cierre institucional de la secretaria segunda del Congreso de los Diputados, Isaura Leal Fernández, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau.

Durante la sesión se creó la mesa redonda 'El turismo, factor clave de desarrollo territorial y de la ciudadanía', que contó con la participación de diferentes representantes de la sociedad civil vinculados a la actividad turística, como Noelia Ortega, propietaria del bar en el municipio de Yátor (Granada), Francis Blasco, decana de la Facultad de Turismo de la UCM, y Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto