Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El rey Felipe VI visita la multinacional tecnológica española GMV con motivo de su 40 aniversario

Agencias
viernes, 17 de enero de 2025, 16:51 h (CET)

El rey Felipe VI visita la multinacional tecnológica española GMV con motivo de su 40 aniversario

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la conmemoración del 40 aniversario de la multinacional tecnológica española GMV, según ha indicado la compañía en un comunicado.

Acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, el Rey ha sido recibido por la presidenta de la compañía, Mónica Martínez Walter, junto al alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno García, y miembros de la dirección de GMV.

El recorrido ha comenzado con la intervención de la presidenta de GMV, quien ha destacado que el "espíritu de innovación y vocación de excelencia que caracteriza a GMV desde su origen reafirma el compromiso de la organización por un futuro más sostenible, seguro y próspero".

"Su presencia, majestad, es una fuente de inspiración para nosotros y pone de manifiesto la relevancia que nuestra labor ha alcanzado en la sociedad", ha declarado Martínez.

PRESENTACIÓN DEL SECTOR ESPACIAL Y DE DEFENSA
Acto seguido, su majestad ha visitado las instalaciones de la multinacional en el municipio madrileño de Tres Cantos, pudiendo conocer de primera mano algunos de los proyectos más emblemáticos y vanguardistas de GMV, empezando por una presentación del sector espacial y de defensa.

En cuanto al sector defensa, el Rey Felipe VI ha atendido una explicación acerca del programa de I+D Siscap, diseñado para mejorar las capacidades operativas de los soldados en combate.

Asimismo, en su recorrido, Felipe VI ha visitado varias instalaciones "avanzadas" de la compañía, como es la sala de control de la constelación de satélites Galileo, que replica el centro de control operacional de este sistema europeo de navegación por satélite, clave para la seguridad y eficiencia de servicios globales en sectores como transporte y telecomunicaciones.

Igualmente, el Rey Felipe VI ha descubierto el laboratorio de navegación para operaciones espaciales, una instalación singular para probar sistemas de guiado, navegación y control para satélites y sondas, además de para la validación de tecnologías clave para misiones de eliminación de desechos espaciales y mantenimiento en órbita.

GMV es una multinacional tecnológica especializada en innovación y desarrollo de tecnología en sectores estratégicos y pionera en la industria aeroespacial española.

Fundada en 1984, es reconocida como la primera compañía española independiente en el sector espacial por número de empleados, la sexta en Europa, y un "referente" en áreas como sistemas inteligentes de transporte, defensa y ciberseguridad. Con cerca de 3.500 empleados en 12 países, el 92% de ellos ingenieros, y presencia en Europa, América y Asia, GMV colabora con agencias espaciales como la Agencia Espacial Europea (ESA), instituciones de defensa y organismos públicos, participando en proyectos de vanguardia a nivel global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto