Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Resa invertirá 200 millones para sumar 3.000 nuevas camas y avanzar en el alojamiento universitario asequible

Agencias
lunes, 13 de enero de 2025, 12:02 h (CET)

Resa invertirá 200 millones para sumar 3.000 nuevas camas y avanzar en el alojamiento universitario asequible

Resa, el operador líder de residencias universitarias en España, ha anunciado un nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2029 con el que planea invertir unos 200 millones de euros para expandirse hacia ciudades con demanda creciente de alojamiento estudiantil no cubierta, ya que pretende sumar al menos 3.000 nuevas camas durante los próximos cuatro años para expandir su actual oferta de alojamiento asequible más allá de las grandes ciudades.

"Además de acelerar el despliegue de nuevas plazas, la compañía está enfocada en ofrecer una experiencia cada vez más diferencial a sus residentes, con fuertes inversiones para modernizar y digitalizar sus residencias", se ha manifestado desde la empresa.

Con un ticket medio inferior a 600 euros en más de la mitad de sus plazas, Resa contempla con este plan de crecimiento "un incremento sustancial" en su capacidad de alojamiento.

Asimismo, la compañía prevé pasar de las 22 ciudades en las que está presente en la actualidad, donde cuenta con 11.500 plazas localizadas en 42 residencias, hasta alcanzar las 30 con un portfolio diversificado en oferta y nuevos servicios para convertirse en la "primera" opción de alojamiento de estudiantes en cualquier punto de España.

El nuevo plan también se enfocará en seguir reforzando su presencia en Barcelona y Madrid, zonas en las que ya ha puesto en marcha "recientes proyectos" como la nueva residencia Resa Chamartín en el segundo caso, con 320 plazas.

En los últimos cinco años, Resa ha ampliado su portfolio y presencia en el mercado nacional mediante la incorporación de ocho nuevas residencias de estudiantes, con cuatro en Madrid, una en Bilbao y otra en Valencia.

Durante el presente ejercicio, la compañía ya ha anunciado la puesta en marcha de una nueva residencia en Vitoria, que abrirá el curso 2026/2027 y se sumará a otra en Valladolid, prevista para septiembre de 2025, ampliando el portfolio en otras 500 camas.

Para el operador de residencias universitarias, estas operaciones "ejemplifican" la estrategia de la compañía, que busca por un lado reforzar su presencia en ciudades en las que ya está presente pero continúa habiendo un "importante déficit", algo que sucede en Vitoria, y, por otro, ampliar su cobertura geográfica añadiendo nuevas localidades, como Valladolid.

Otro de los objetivos centrales de la estrategia de la empresa es un "importante" plan de mejora y adecuación de sus activos actuales, con un enfoque en el diseño sostenible, la eficiencia energética y la digitalización.

En 2024 la compañía invirtió alrededor de 9 millones de euros en la renovación de sus residencias, "asegurando la adopción de tecnologías verdes y prácticas respetuosas con el medio ambiente".

"El nuevo plan estratégico está diseñado para fortalecer nuestra posición competitiva en el mercado mediante una oferta asequible en precio y de alta calidad en servicios que apoye el crecimiento del sistema universitario español", ha señalado la CEO de Resa en España, Marta Sánchez.

Sobre el refuerzo del "compromiso" con la sostenibilidad de Resa con este nuevo plan, Sánchez ha mencionado que además de dar acceso a un alojamiento asequible, la compañía trabaja con sus proveedores para construir residencias cada vez más sostenibles y se ha marcado como objetivo recudir un 46% sus emisiones en los próximos seis años.

La CEO de Resa en España ha subrayado también que, en los últimos doce meses, la empresa ha invertido más de un millón de euros en mejoras de eficiencia energética en los activos del operador, además de que, hoy en día, la totalidad de la electricidad que se consume proviene de fuentes renovables.

El plan estratégico contempla, a su vez, un "importante" impulso de la innovación basada en datos y digitalización para personalizar y mejorar la experiencia del residente, y ha asegurado que se aspira a "seguir siendo una de las mejores empresas para trabajar".

Según Resa, actualmente su plantilla es "diversa" y se compone en un 60% por mujeres, al tiempo que ha informado sobre el inicio de un ambicioso plan de formación en inteligencia artificial (IA) y digitalización de todo su equipo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto