Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU abre una investigación sobre los intentos de China de dominar la industria de semiconductores

Agencias
lunes, 23 de diciembre de 2024, 13:23 h (CET)

EEUU abre una investigación sobre los intentos de China de dominar la industria de semiconductores

La representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, ha informado este lunes del inicio de una investigación sobre los actos, políticas y prácticas de China relacionadas con la búsqueda de dominio en la industria de los semiconductores.

"La evidencia indica que China busca dominar los mercados nacionales y globales en la industria de semiconductores y adopta amplios medios anticompetitivos y no comerciales", señala la oficina gubernamental.

La investigación, lanzada semanas antes de que Donald Trump asuma oficialmente la presidencia de EE.UU., apunta a que las acciones, políticas y prácticas de China parecen tener y amenazar con tener impactos perjudiciales en Estados Unidos y otras economías, socavando la competitividad de la industria y los trabajadores estadounidenses, cadenas de suministro críticas y la seguridad económica de Estados Unidos.

"Esta investigación subraya el compromiso de la Administración Biden-Harris de defender a los trabajadores y las empresas estadounidenses, aumentar la resiliencia de las cadenas de suministro críticas y apoyar la inversión incomparable que se está realizando en esta industria", dijo la embajadora Katherine Tai.

La investigación se centrará inicialmente en la fabricación en China de semiconductores fundamentales (semiconductores heredados o nodos maduros), incluso en la medida en que se incorporen como componentes en productos transformadores para industrias críticas como defensa, automoción, dispositivos médicos, aeroespacial, telecomunicaciones, y la generación de energía y la red eléctrica.

Asimismo, también evaluará inicialmente si el impacto de las leyes, políticas y prácticas de China en la producción de sustratos de carburo de silicio (u otras obleas utilizadas como insumos para la fabricación de semiconductores) contribuye a cualquier discriminación, carga o restricción sobre el comercio estadounidense.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto