Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La filial de UBE con sede en Castellón adquiere el fabricante de plásticos reciclados Paulowsky

Agencias
viernes, 20 de diciembre de 2024, 14:15 h (CET)

La filial de UBE con sede en Castellón adquiere el fabricante de plásticos reciclados Paulowsky

La japonesa UBE Corporation ha anunciado este viernes que su filial con sede en Castellón, UBE Corporation Europe, ha adquirido una participación mayoritaria de capital del fabricante español de plásticos reciclados Manufacturas Paulowsky, ubicado en Riba-roja (Valencia).

Paulowsky emplea tecnología de última generación para producir plásticos reciclados de alta calidad como polipropileno (PP) y polietileno (PE) y cuenta con una dilatada experiencia y 'know-how', estando sus productos certificados por organizaciones independientes como RecyClassi, según la compañía.

Los plásticos reciclados de Paulowsky se encuentran entre los materiales reciclados de posconsumo (PCR) "de mayor calidad en Europa" y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo, asegura la empresa.

UBE Corporation Europe produce materiales plásticos para una amplia variedad de aplicaciones como envasado, movilidad, energía, pesca y agricultura, con valoraciones "sobresalientes" por parte de los sectores usuarios, por su calidad, procesabilidad y excelentes propiedades técnicas, según ha informado la compañía en un comunicado.

En respuesta a la demanda del mercado y a las futuras normativas medioambientales, UBE tiene como objetivo impulsar iniciativas de economía circular y crear nuevas oportunidades de crecimiento.

En abril de 2019, adquirió el fabricante español de compuestos Repol, fortaleciendo así las capacidades en tecnología de compuestos y desarrollo de productos. Del mismo modo, la empresa tiene previsto avanzar en el desarrollo de materiales utilizando los plásticos reciclados de Paulowsky, maximizando así las sinergias derivadas de las adquisiciones.

El Grupo UBE lleva a cabo diversas iniciativas para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Entre estas acciones, se incluyen la promoción de medidas para abordar los problemas medioambientales globales, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el uso eficiente de materiales reciclados y de base biológica con el fin de fomentar una sociedad orientada al reciclaje, así como la disminución del consumo de agua para contribuir a la mejora del entorno natural.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto