Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aimplas alerta del riesgo de comprar envases de uso alimentario que no superan los "controles adecuados"

Agencias
viernes, 20 de diciembre de 2024, 12:47 h (CET)

Aimplas alerta del riesgo de comprar envases de uso alimentario que no superan los

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha alertado, ante el aumento de compras navideñas y la transformación de hábitos de consumo por el comercio online, de la existencia de envases de uso alimentario que no pasan los "controles adecuados", ya que "algunos procedentes de otros países, con una regulación menos estricta que la europea, podrían no cumplir los estándares del mercado español".

Por ello, ha apuntado que, cuando se adquieren envases a través de plataformas online, "se ha de comprobar que estén diseñados para uso alimentario", según ha indicado el centro tecnológico en un comunicado.

En este sentido, ha apuntado que algunos envases de plástico que provienen de otros países no cumplen con normativas como el Reglamento (UE) Nº 10/2011, que garantiza que los materiales poliméricos no transfieran sustancias tóxicas ni alteren los alimentos, por lo que "hay que estar alerta".

Joan Borrás, responsable del Laboratorio de Food Contact y Packaging de Aimplas, ha advertido que "muchos de estos productos no pasan controles suficientes, lo que expone al consumidor a riesgos como la migración de sustancias nocivas, la presencia de microplásticos o la contaminación por compuestos volátiles".

En esta línea, ha señalado que un "error común" es el de usar envases diseñados para otros fines para conservar alimentos, sin considerar realmente que estos materiales no cumplen con los mínimos criterios para garantizar la seguridad alimentaria.

Por ello, ha resaltado que es "preciso" tener en cuenta estos aspectos si los consumidores adquieren directamente otros envases con la intención de que tengan un uso alimentario, como podrían ser tuppers, botellas de agua reutilizables o pastilleros, que "pueden contar con un diseño muy atractivo, pero no son aptos para esta función".

RECOMENDACIONES
Aimplas ha pedido a los consumidores que opten por la compra online de estos productos que "tomen las debidas precauciones" y ha realizado algunas recomendaciones, como buscar el pictograma de la copa y el tenedor, símbolo que "no significa que sea apto para lavavajillas, sino que asegura que el envase cumple con los estándares europeos para contacto alimentario", cumpliendo con el Reglamento (CE) Nº 1935/2004.

Asimismo, ha aconsejado comprobar su trazabilidad, asegurándose de que el producto indique su conformidad con el Reglamento (UE) Nº 10/2011 o que proporcione información sobre su procedencia. También ha recomendado evitar envases sin etiquetas claras, ya que "la ausencia de información sobre el origen, material o instrucciones de uso es una señal de alerta".

Igualmente, ha pedido controlar las condiciones de conservación, verificar pictogramas específicos, como el de refrigeración, para asegurar que los alimentos se mantienen en condiciones óptimas; o el de microondas; así como "apostar por la calidad y las marcas reconocidas", con productos que "detallen el cumplimiento normativo en sus especificaciones".

"Muchos consumidores desconocen que envases no aptos pueden liberar compuestos peligrosos, especialmente cuando se exponen a temperaturas extremas, como durante el calentamiento en microondas o el congelado", ha subrayado Joan Borrás.

Por lo tanto, ha enfatizado que es "preciso" que los consumidores estén "más pendientes" de los pictogramas de los envases alimentarios porque "cumplen funciones esenciales que afectan directamente a su salud y bienestar de los consumidores". Además, ha agregado que "juegan un papel fundamental en la sostenibilidad", ya que ha mencionado que símbolos como el círculo de Möbius ayudan fomentar prácticas de reciclaje y reducción de residuos.

Aimplas ha señalado que realiza ensayos para certificar que los envases cumplen con las normativas europeas, además de ofrecer asesoramiento técnico a empresas para desarrollar envases más seguros y sostenibles.

Además, ha resaltado que fomenta la educación de los consumidores, proporcionando "soluciones innovadoras que no solo protejan al consumidor, sino que también promuevan un consumo más responsable, especialmente en momentos clave como la Navidad", ha destacado Borrás.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto