Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa, sobre el Bachillerato: "El Govern no ha rectificado porque no había tomado ninguna decisión"

Agencias
miércoles, 18 de diciembre de 2024, 10:56 h (CET)

Illa, sobre el Bachillerato:

Dice que por trayectoria y formación personal las humanidades encontrarán en él "un aliado"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este miércoles que el Govern no ha rectificado respecto al documento de la conselleria que contemplaba que las asignaturas de Literatura Catalana y Literatura Castellana de Bachillerato pasaran a ser optativas porque "no había tomado ninguna decisión" al respecto.

Lo ha afirmado durante la sesión de control al Govern en el Parlament en respuesta a una pregunta de ERC sobre el currículo de Bachillerato, y ha asegurado que su ejecutivo "defenderá la presencia del catalán y de la literatura catalana como especificidad del modelo catalán en la enseñanza secundaria y Bachillerato".

"Mi gobierno no juega con la lengua ni con la literatura catalana. Los acuerdos de mi gobierno se toman en el Consell Executiu. En el Consell Executiu se tomaron una serie de acuerdos en relación con la Educación Primaria. Ningún acuerdo en relación a la Secundaria ni al Bachillerato", ha explicado.

Ha afirmado que hará una defensa "explícita y clara" de la lengua y de la literatura catalana, y que la defenderá textualmente como especificidad, singularidad, personalidad e identidad de Catalunya.

AMBICIÓN POLÍTICA
El presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, ha advertido a Illa que "cuanto menos ambición política tenga, más tendrá que rectificar", y que esta será la tónica de la legislatura si, en sus palabras, persisten en ir en contra del país.

Ha criticado que la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, no calificara de línea roja la Literatura Catalana antes: "Si ayer esta era una línea roja en rueda de prensa, ya debería haberlo sido el lunes. De hecho, debería haberlo sido siempre. Menos buena sintonía con ministerios españoles y más ambición por defender Catalunya".

Jové ha asegurado que el Govern se desdice de su planteamiento inicial porque "les han atrapado imponiendo por la puerta de atrás" cambios en el currículum, cosa que, en su opinión, demuestra que gobierna de espaldas a la gente, algo especialmente grave, ha dicho, si es hacerlo en contra de la comunidad educativa.

Illa ha dicho que su Govern tiene las ideas claras en este tema, y él particularmente, porque por trayectoria y formación personal, las humanidades encontrarán siempre en él "un aliado", a la vez que ha considerado necesario más presencia de ellas, no solo de la lengua y la literatura, en la educación.

ALBERT BATET
Por su parte, el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha deseado que Niubó "no siga el camino del conseller Cambray cambiando de opinión cada 24 horas" y ha valorado que el sistema educativo catalán necesita estabilidad y confianza, elementos que considera que, en estos momentos, no se dan.

Illa ha replicado que Batet no debe sufrir por sus deseos de cara al nuevo año porque el Govern "defenderá la escuela catalana".

CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Sobre la Conferencia de Presidentes de Santander del pasado viernes, Illa ha destacado que situó la vivienda como prioridad del Govern y que defendió la financiación singular para Catalunya como una política que "no busca privilegios, sino que busca los recursos que Catalunya necesita".

"Lo defendí como un modelo solidario con el resto de territorios, frente a la insolidaridad de aquellos que practican la deslealtad fiscal. Y fui educado, pero contundente. Y creo que todos mis colegas me entendieron", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto