Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intrum simplifica su estructura en España con la fusión de sus inmobiliarias Haya y Solvia

Agencias
domingo, 15 de diciembre de 2024, 12:59 h (CET)

Intrum simplifica su estructura en España con la fusión de sus inmobiliarias Haya y Solvia

Intrum, gestora sueca de créditos inmobiliarios, ha simplificado su estructura corporativa en España mediante la fusión de sus servicers Haya Real Estate, Solvia, Aktua y HRE, que agrupará a partir de ahora bajo una única marca.

Fuentes del sector consultadas por Europa Press apuntan a que esta nueva sociedad matriz se denominará Solvia Servicios Inmobiliarios, y acaparará toda la actividad de las cuatro inmobiliarias.

Esto supone en torno a 170.000 activos de viviendas, locales, oficinas, garajes, suelos, naves o trasteros, con un valor de más de 60.000 millones de euros.

Intrum comenzó a adquirir estas empresas en 2016, cuando a través del fondo noruego Lindorff, con el que Intrum se fusionó un año más tarde, se hizo con Aktua por 300 millones de euros, hasta ese momento en manos del fondo estadounidense Centerbridge.

En 2019 llegó el turno de adquirir Solvia a Sabadell, primero un 80% por 240 millones de euros, y tres años más tarde alcanzó el 100%.

Posteriormente, en septiembre de 2023, la cotizada sueca adquiría el 100% de Haya Real Estate al fondo estadounidense Cerberus por otros 140 millones de euros, poco después de comprarla también HRE.

Según el último observatorio Assets Under Management elaborado por Axis Corporate, Intrum sigue liderando el ranking de servicers en España a pesar de perder el contrato SMO (Simplificación del Modelo Operativo) de Sareb el año pasado.

No obstante, en 2023 continuó su crecimiento al obtener el proyecto BEAT de Caixabank, con aproximadamente 30.000 nuevos inmuebles cuya gestión ha comenzado este 2024. Además, la compra de HRE en mayo de 2023 le permitió añadir 11.000 millones de euros en su balance de gestión.

Los servicers son las sociedades que se crearon a raíz de la crisis financiera de 2008 para gestionar los activos inmobiliarios de las antiguas filiales inmobiliarias de la banca, tras el 'boom' del ladrillo de la década de los 2.000.

Además de Intrum, los principales servicers en España son Hipoges Iberia (del fondo KKR), Anticipa-Aliseda (Blackstone) y Servihabitat (Lone Star), sumando los cuatro más de 142.000 millones de euros en activos inmobiliarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto