Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de DyJ denuncia que ETA "no ha terminado" y pide "no olvidar": "La mitad de asesinatos están sin resolver"

Agencias
martes, 10 de diciembre de 2024, 21:18 h (CET)

El presidente de DyJ denuncia que ETA

El presidente de Dignidad y Justicia (DyJ), Daniel Portero, ha asegurado en un acto homenaje a los policías nacionales víctimas del terrorismo que "no se puede decir nunca" que la banda terrorista ETA "ha terminado", a la vez que ha pedido "no olvidar" mientras "existan la mitad de los asesinatos sin resolver".

Así se ha expresado Portero que, junto al vicepresidente de DyJ, Víctor Valentín Cotobal, ha presentado este martes el libro 'Héroes para el recuerdo: los 188 policías nacionales víctimas del terrorismo'.

Portero ha explicado que "de los 188 asesinatos de policías nacionales", el 40 por ciento, es decir, 76, "están sin resolver" y "existen casi 20 en los que la autoría no es directa". "La cifra global (asesinados por ETA) era 379 asesinatos sin resolver desde 1968 y se han resuelto tres, el porcentaje es similar", ha detallado.

El presidente de DyJ ha dado más datos durante la presentación: "En el conjunto de la historia de ETA hubo 15.649 objetivos. La palma se la llevan los políticos. Pero en la Policía hay 766 nacionales que fueron objetivos frente 733 de la guardia civil, aunque fueron mayores las víctimas en la guardia civil".

En este contexto, Portero se ha dirigido a los miembros del Cuerpo de la Policía Nacional presentes en el acto. "Como cuerpo policial habéis estado sometidos al dolor de la muerte de compañeros y de ser el objetivo permanente de la organización terrorista", ha recalcado.

UN ENFOQUE EN LOS AGENTES ASESINADOS
Desde la DyJ exponen que el libro propone "examinar el papel de la Policía Nacional en la lucha contra el terrorismo, con un enfoque especial en aquellos agentes que han sido asesinados en el cumplimiento de su deber".

"Con esta obra, la asociación no solo busca honrar la memoria de los agentes asesinados, sino también ofrecer un análisis crítico sobre las implicaciones de su sacrificio en la lucha antiterrorista y el sistema democrático", han indicado los autores, exponiendo que esperan "ayudar a las generaciones venideras, y especialmente a los futuros policías nacionales, para que reflexionen más ampliamente sobre el coste humano que supone la lucha contra el terrorismo".

Así, han defendido el lugar que deben ocupar los policías nacionales "en nuestro recuerdo", como "defensores de la libertad, que, con su sacrifico, han contribuido en la construcción de una sociedad más justa y segura".

El acto ha tenido lugar en sede de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional, coincidiendo con la celebración este año del bicentenario del Cuerpo. La presentación se ha celebrado en la antigua capilla, reformada en memoria de los policías víctimas del terrorismo y los policías fallecidos en acto de servicio.

Los autores han decidido destinar los beneficios obtenidos por la venta del libro a la Fundación de Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía. Por ello han contado en la presentación con el presidente de esta Fundación, Alberto Negri, y la adjunta al Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez Becerril, que ha escrito el prólogo de la obra.

Jiménez Becerril ha expresado que no aceptará "la glorificación de los terroristas". "Me avergüenzo de ello", ha zanjado, al tiempo que ha defendido la importancia del libro porque "hay que leer sus nombres, saber su edad, si estaban casados, cuántos hijos tenían, dónde nacieron, dónde los mataron, quién lo hizo y si los terroristas han sido condenados, para entender qué pasó y para que se haga justicia".

UNA NECESIDAD POLICIAL
Cotobal ha explicado que la razón por la que se ha escrito el libro es que ya existía una publicación previa con el mismo propósito pero "tenía 186 y siempre que se queda una victima fuera es algo por lo que merece la pena volverlo a intentar".

Además, el vicepresidente de DyJ ha indicado que existía "una necesidad a nivel policial de un libro de fichas totalmente individualizadas en orden cronológico en el que se explica el atentado".

"España, por desgracia, es un país que ha vivido mucho el terrorismo y lo sigue viviendo. Vivimos en unos niveles de prevención de la amenaza muy altos y a eso hay que darle visibilidad. Estamos donde estamos porque otros dieron su vida por el estado de derecho, son víctimas que representaban a un pilar de nuestra democracia y Constitución", ha comentado Cotobal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto