Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo reconoce por primera vez el derecho a compra de los pisos vendidos por Ana Botella a Fidere

Agencias
jueves, 5 de diciembre de 2024, 14:27 h (CET)

El Supremo reconoce por primera vez el derecho a compra de los pisos vendidos por Ana Botella a Fidere

La empresa de Blackstone recurrirá la sentencia y solicitará documentación para aclarar que la venta fue en bloque

El Tribunal Supremo ha reconocido por primera vez en una sentencia el derecho a compra de los pisos vendidos en 2013 por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), en la época de Ana Botella en la alcaldía capitalina, al fondo de inversión inmobiliario Fidere (sociedad de Blackstone), que recurrirá el fallo al considerar que ha habido un error de interpretación de las escrituras.

Así consta en una resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que los magistrados del Alto Tribunal reconocen el derecho de retracto de los inquilinos al estimar una demanda interpuesta a Fidere a través del abogado Mariano Benítez de Lugo.

En concreto, se desestima el recurso de casación interpuesto por Fidere Vivienda S.L.U. contra la sentencia dictada el 27 de septiembre de 2019 por la Audiencia Provincial de Madrid. La demanda fue presentada en agosto de 2017.

La sentencia de instancia condenó a la parte demandada a estar y pasar por esta declaración, debiendo "otorgar las correspondientes escrituras públicas de venta a favor de los demandantes por el precio de venta de su adquisición por la entidad demandada".

En declaraciones a Europa Press, el letrado Benítez de Lugo ha destacado el valor de este fallo como precedente de cara a los recursos pendientes que afectarían a un centenar de inquilinos.

Este caso se refiere a una operación de venta a Fidere de cuatro vecinos de un bloque de once viviendas ubicadas en la calle López de Vega de la capital y a cuyos inquilinos se les reconoce ahora el derecho a adquisición de los pisos porque así figuraba en los contratos que firmaron con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.

ELUSIÓN DE DERECHOS
Los magistrados exponen que la 'venta conjunta' no puede suponer "una simulación para la elusión de tales derechos, por lo que debe constatarse que el objeto de la venta comprenda todas las fincas o unidades inmobiliarias que forman parte del edificio, único supuesto en el que procedería la exclusión de los derechos de adquisición preferente (tanteo y retracto)".

En este caso, agrega el fallo, "la parte demandada no ha acreditado que la compraventa comprendiera todas las unidades del edificio de la calle Lope de Vega número 10 de Madrid, pues aparte de que en la escritura no consta que se transmitieran todas las viviendas, se dice expresamente que no fueron objeto de la transmisión cuarenta y cuatro plazas de garaje del inmueble".

"De tal manera que no concurre el presupuesto fáctico para la denegación del retracto, porque cuando no se transmiten todas las fincas del mismo edificio no puede pretenderse la aplicación de las restricciones o limitaciones del artículo 25.7 Ley de Arrendamientos Urbanos".

ACLARACIÓN AL SUPREMO
Por su parte, desde Fidere avanzan que recurrirán porque se muestran en "total desacuerdo" con la sentencia al considerar que hay "un error en la interpretación" y solicitarán al Supremo documentación para aclarar que la venta fue en bloque y que los garajes a los que se refiere la sentencia no fueron vendidos por la EMVS porque no eran de su propiedad.

Al margen de este extremo, celebran que el Alto Tribunal haya vuelto a confirmar que el derecho de tanteo no se aplica a las ventas en bloque, como es el caso de la adquisición por parte de Fidere de los activos de la EMVS en octubre de 2013.

Asimismo, recuerda que la venta de los citados pisos de la empresa de la vivienda y suelo se realizó en una subasta pública y transparente, que fue aprobada por la EMVS y las autoridades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto