Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La EMTRE comienza el plan de reapertura de su red con diez ecoparques fijos y móviles

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2024, 14:25 h (CET)

La EMTRE comienza el plan de reapertura de su red con diez ecoparques fijos y móviles

La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE), la entidad responsable del tratamiento de los residuos urbanos del Área Metropolitana de Valencia, empieza hoy la reapertura de su red de ecoparques fijos. En concreto, los primeros en abrir, en su horario habitual, son los de Alboraia, Massamagrell, Paterna, Picassent, Torrent II (Toll l'Alberca) y Vara de Quart (València).

Además, se instalarán ecoparques móviles en las puertas de los ecoparques fijos de Almàssera, Puçol, Silla y Xirivella, para dar servicio a la ciudadanía, según ha informado la entidad en un comunicado.

El presidente de la entidad y alcalde de Almàssera, Emilio José Belencoso, ha señalado que desde allí educadores ambientales de la EMTRE atenderán a la ciudadanía, para seguir fomentando la concienciación de la población.

"Desde el primer minuto, hemos estado al lado de los municipios afectados, por eso cerramos nuestra red de ecoparques para poner a disposición de los ayuntamientos los contenedores de ecoparques, que les han sido de gran utilidad para recoger y separar la gran cantidad de residuos," ha destacado.

En ese sentido, ha explicado que este lunes comienza el plan de reapertura paulatina: empezamos abriendo seis ecoparques fijos, pero también pondremos ecoparques móviles en las puertas de otros cuatro ecoparques fijos que permanecen cerrados, para que la ciudadanía pueda traernos sus residuos", ha explicado el presidente Belencoso. Los ecoparques fijos abrirán en su horario habitual. La ciudadanía de los municipios con servicio de atención en ecoparque móvil podrá visitar la instalación de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y los sábados de 10 a 14 horas.

EDUCACIÓN AMBIENTAL DE APOYO EN ECOPARQUES MÓVILES
Los municipios con servicio de ecoparque móvil a la puerta del ecoparque fijo tendrán también asistencia de educadores ambientales de la EMTRE. Hoy, en Almàssera y Xirivella, los educadores ayudarán a la ciudadanía y trabajarán por su sensibilización ambiental a bordo del ecoparque móvil de 10 a 14h. El miércoles 4 de diciembre, los educadores estarán también de 10 a 14h en los ecoparques móviles de Silla y Puçol.

"Con nuestro equipo de educadores ambientales, seguimos trabajando por mejorar la concienciación ambiental de la ciudadanía. Esta semana estarán en los ecoparques móviles que hemos habilitado en Almàssera, Xirivella, Silla y Puçol mientras preparamos los ecoparques fijos" ha explicado el presidente de la EMTRE Emilio José Belencoso. Así, ha resaltado que este año han tenido ya más de 42.000 participantes en nuestras acciones educativas, un 45,9% más que el año anterior, y siguen trabajando por llegar a toda la ciudadanía de la EMTRE".

La reapertura de la red de ecoparques será escalonada y se prevé que prácticamente la red íntegra estará abierta el 7 de enero de 2024, con la excepción de los ecoparques de Paiporta-Picanya y Albal, que han sido gravemente afectados por la riada y aún no disponen de fecha de apertura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto