Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Azores, Tirana y Creta, entre los destinos europeos que más aumentan las búsquedas por viajeros españoles

Agencias
martes, 26 de noviembre de 2024, 17:20 h (CET)

Azores, Tirana y Creta, entre los destinos europeos que más aumentan las búsquedas por viajeros españoles

Crece el interés por el sudeste asiático, con importantes incrementos de reservas en Kuala Lumpur y Bangkok

Azores, Tirana y Creta se sitúen entre los destinos europeos que más aumentan las búsquedas por viajeros españoles, según el informe anual de eDreams Odigeo que asegura que el próximo año crece el interés de los viajeros españoles por el sudeste asiático, con importantes incrementos de reservas en Kuala Lumpur (+49 %) y Bangkok como destino más reservado para 2025.

Entre los viajeros españoles, el año 2024 fue el de la búsqueda de nuevos destinos europeos de sol y playa, con Ponta Delgada en las Azores (Portugal) incrementando sus reservas en un 113 %, Tirana en Albania con un 84 %, y Heraclión en Creta (Grecia) con un 76 %.

España mantiene su atractivo internacional con cuatro ciudades en el Top 10 global de 2024 y tres en el de 2025. Con Barcelona y Madrid como principales destinos, España sigue siendo uno de los países más visitados por turistas europeos, principalmente por franceses (26%), seguidos de alemanes (23%) e italianos (12%).

Según el informe de eDreams ODIGEO, los viajeros españoles han mantenido la tendencia de años pasados, apostando por el turismo nacional y, más concretamente, por las grandes ciudades y las islas de nuestro país, ocupando 6 de los 10 destinos en el top 10.

Si bien, las capitales europeas conservan puestos predilectos. Así, el destino favorito entre los destinos nacionales ha sido un año más Palma de Mallorca, seguido de París y Madrid. Siguen el ranking Barcelona, Roma, Ibiza, Tenerife y Ámsterdam. Y lo completan Londres y Gran Canaria.

Entre los españoles, han crecido en interés nuevos destinos europeos de sol y playa, destacando Ponta Delgada, en las islas Azores, con un aumento del 113%, Tirana, en Albania, con un 84%, y Heraclión, en Creta, con un 76%.

A nivel doméstico, también se observa un notable incremento en la preferencia por destinos como Santa Cruz de La Palma (+69%) y Melilla (+60%), así como por ciudades italianas como Catania (+57%), Bari (+56%) y Florencia (+53%).

Aunque los destinos nacionales siguen siendo los preferidos por los viajeros españoles, representando el 46% de los viajes registrados, los destinos europeos ganan terreno con un 45%, mientras que los viajes intercontinentales se mantienen estables en un 9%. Sin embargo, de cara al próximo año, las principales capitales europeas como Londres, París y Roma lideran las reservas, y aparece en el ranking algún destino de largo radio, como Nueva York.

ESPONTANEIDAD PARA PLANIFICAR ESCAPADAS
Los viajes cortos de 3 a 4 días siguen siendo los más comunes entre los viajeros españoles, representando el 40% de las reservas. Además, el 36% de los españoles reserva sus viajes con menos de 15 días de antelación, reforzando la tendencia hacia escapadas espontáneas.

Según el informe la personalización de las experiencias, la influencia de las redes sociales y el impulso turístico de grandes eventos musicales y deportivos han moldeado las tendencias de viaje este año y prometen seguir haciéndolo en 2025.

De cara a 2025, las tendencias de turismo deportivo, musical y cultural se consolidarán con un interés creciente en eventos como los Juegos Asiáticos de Invierno en Harbin (+245%) y la Expo Mundial en Osaka (+85%). Las giras de artistas como Shakira, Bruce Springsteen y Oasis también están generando expectación, con un aumento del 700% en búsquedas de vuelos hacia Manchester y del 635% hacia Dublín tras el anuncio de la reunión de Oasis. Además, la gira de Dua Lipa se espera que impulse un 24 % más de búsquedas hacia Madrid y un 31% hacia Milán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto