Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Federación de Gremios de Editores y la ONCE se unen para facilitar el acceso a la lectura de las personas invidentes

Agencias
jueves, 21 de noviembre de 2024, 18:10 h (CET)

La Federación de Gremios de Editores y la ONCE se unen para facilitar el acceso a la lectura de las personas invidentes

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y la ONCE han firmado un acuerdo por el que las editoriales miembros de la FGEE podrán poner a disposición de la Organización su material bibliográfico para poder ser reproducido en diferentes formatos accesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual, facilitando así su acceso a textos que abarcan desde obras literarias a textos científicos o material docente.

Este acuerdo abre las puertas a cientos de novelas, libros, cuentos, ensayos para que las personas ciegas puedan acceder a la cultura y a la educación en igualdad de condiciones, dado que afecta a numerosos títulos que pertenecen a las más de 800 editoriales a las que representa la Federación, casi la totalidad de la edición privada y la mayor parte de la producción editorial española.

De este modo, la ONCE podrá adaptar a cualquier formato accesible aquellos ejemplares que las editoriales pertenecientes a la FGEE cedan al Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO), garantizando así la inclusión de las personas ciegas y con discapacidad visual y demostrando el compromiso por ambas partes por el fomento de la formación y el enriquecimiento cultural de todas las personas, sin exclusión.

Además, gracias a este acuerdo, se podrán reducir considerablemente los tiempos de producción de los formatos accesibles, especialmente braille y sonoro, lo que redunda en dotar de mayor actualidad al acceso a la lectura.

UN 'BRUNCH' A CIEGAS
La rúbrica ha tenido lugar este jueves en las instalaciones del Museo Tiflológico de la ONCE. Un espacio en el que se han reunido Daniel Fernández, presidente de la FGEE y Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas de la ONCE, además de Carmen Bayarri, directora del SBO de la ONCE y otros miembros de la Federación.

La firma se ha llevado a cabo tras un 'brunch' a ciegas en el que los asistentes han podido ponerse en la piel de las personas ciegas. Acompañados por profesionales en rehabilitación de la ONCE, los participantes han podido sentir de primera mano cómo es la vida de una persona ciega y han podido ser conscientes de la necesidad del trabajo y compromiso por parte de todos para hacer más fácil y accesible la vida a estas personas.

"Una de las funciones de la Federación de Gremios de Editores de España es asegurar y fomentar la lectura entre todas las personas de nuestro país. Está en nuestro interés ayudar a aquellas personas que tienen algún problema visual a hacer accesible nuestros contenidos para que todos puedan tener a su disposición tanto las novedades editoriales como el fondo del catálogo de nuestras editoriales", ha señalado Daniel Fernández.

Por su parte, Andrés Ramos ha destacado que tener grandes compañeros de viaje es una de las realidades que más impulsan desde la ONCE. "Lograr que este inmenso mundo de los libreros y las editoriales nos acompañen en la lectura accesible va a ser una aventura espectacular, con resultados muy pronto palpables", ha remarcado.

Hasta la fecha, se trata de uno de los acuerdos que permite el acceso al mayor número de títulos literarios, permitiendo una sustancial ampliación del actual catálogo de la Biblioteca Digital del SBO de la ONCE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto