Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños apela a la unidad del Congreso para aprobar el primer paquete de medidas por valor de 10.000 millones

Agencias
jueves, 21 de noviembre de 2024, 11:45 h (CET)

Bolaños apela a la unidad del Congreso para aprobar el primer paquete de medidas por valor de 10.000 millones

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha apelado a la unidad de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para convalidar el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

"Subo a esta tribuna a solicitar el voto a favor de esta Cámara para la convalidación, Creo que ese es el camino, el camino de la unidad y de resolver ahora las consecuencias que ha tenido tan terribles la DANA", ha señalado este jueves Bolaños durante su intervención en el Pleno de la Cámara Baja.

Durante su presentación del real decreto-ley, el ministro ha explicado que se trata del primer paquete de medidas por valor de más de 10.000 millones de euros que se aprobó en el Consejo de Ministros.

Ante esta situación de emergencia, Bolaños ha incidido en que la respuesta del Gobierno y del Estado "fue inmediata". Así, ha asegurado que, desde el primer día, "se desplegaron el mayor número de efectivos, tanto de Fuerzas Armadas como de Fuerzas Militares, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre el terreno que permitieron realizar rescates, retirar una ingente cantidad de escombros y de vehículos, reparar kilómetros de carreteras y de vías ferroviarias y también distribuir suministros básicos a la población".

"Pero sabemos que esto no es suficiente. El trabajo continúa y trabajaremos el tiempo que sea preciso", ha aseverado Bolaños, al tiempo que ha destacado que tanto el Estado como el Gobierno "no dejará a nadie abandonado".

En este punto, ha recalcado que la ayuda se tenga que proporcionar para que los ciudadanos afectados recuperen su vida con normalidad dentro de las posibilidades, sobre todo para las personas que han perdido seres queridos, "todo lo que se tenga que hacer se hará y durará el tiempo que sea necesario por el tiempo y la cuantía que sea precisa".

El ministro también ha puesto de manifiesto que, en un momento como este, con una catástrofe natural de estas características, de esta magnitud, "es el momento para que aquellos sectores muy minoritarios y muy tóxicos de la sociedad que intentan rentabilizar las desgracias, aprovecharse del sufrimiento y esparcir odio y desinformación, es el momento de, entre todos, mandarles un mensaje bien claro": "La política funciona, las instituciones funcionan y que, por tanto, nos hacemos cargo de los problemas y ayudamos a los ciudadanos que están afectados".

"Creo que ese es el camino que hemos trazado desde el Gobierno. Estoy convencido que también será el camino que tomarán ustedes con su voto afirmativo hoy, con este Real Decreto-Ley", ha concluido Bolaños.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto