Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro Latibex 2024 resalta el papel de la Bolsa para canalizar las inversiones de Latinoamérica en España

Agencias
martes, 19 de noviembre de 2024, 17:47 h (CET)

El Foro Latibex 2024 resalta el papel de la Bolsa para canalizar las inversiones de Latinoamérica en España

El Foro Latibex 2024 ha puesto en valor el papel de la Bolsa para canalizar inversiones hacia y desde América Latina, destacando el rol de los mercados financieros para atraer la creciente inversión de las empresas latinoamericanas en España.

Durante la primera jornada, celebrada este martes en el Palacio de la Bolsa de Madrid, se han producido encuentros entre empresas e inversores. Paralelamente, a lo largo del día, se ha desarrollado la agenda de paneles sobre temas de actualidad económica en la región.

El almuerzo inaugural ha contado con la presencia del vicepresidente de BME, David Jiménez-Blanco, quien en su discurso ha resaltado que la situación actual es "propicia" para la cotización de empresas iberoamericanas en los mercados españoles, especialmente en el caso de las pymes y las 'startups'.

También ha destacado que la región cuenta con las bases necesarias para afrontar los grandes retos del futuro relativos a la sostenibilidad con cierta ventaja, como el envejecimiento de la población y el climático.

Después, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha afirmado que Latinoamérica constituye uno de los pilares de la política exterior española y que tres países de la región están entre los diez primeros destinos de la inversión directa española en el exterior, una inversión que genera más de 425.000 empleos directos.

El almuerzo inaugural también ha contado con la presencia de Manuel Cendoya, vicepresidente de Santander España, y Juan Aguayo, socio de Cuatrecasas. Cendoya ha explicado que el 76% de las empresas españolas que están en Iberoamérica quieren aumentar sus inversiones en la región y que, aunque queda camino por recorrer, son claras las mejoras en la seguridad jurídica y las reformas estructurales que se han llevado a cabo.

Por su parte, Aguayo ha afirmado que Cuatrecasas cuenta con 220 abogados que trabajan en sus cuatro oficinas en la región. En su intervención, ha destacado que existen excelentes empresas latinoamericanas que perciben a España como una plataforma de crecimiento y que ven aquí oportunidades de financiación, incluido el mercado de valores español.

DISTINTOS PANELES
Antes de este almuerzo, se celebró el panel 'Análisis Macro: Perspectivas macroeconómicas en Iberoamérica', en el que Javier J. Pérez, Chief International Economy and Eurozone del Banco de España; Alejandro Padilla, economista jefe de Banorte y Juan Cerruti, economista jefe de Santander, reflexionaron sobre la posibilidad de que América Latina se vea beneficiada por la batalla comercial entre Estados Unidos y China tras el triunfo electoral de Trump.

También hablaron de las oportunidades de la región en áreas como la tecnología y de la importancia de que la UE refuerce sus lazos con América Latina, ante la necesidad de materias primas de tierras raras para la transición verde.

A continuación, tuvo lugar el panel 'Inversión Sostenible en Latinoamérica: Desafíos y Perspectivas' que ha contado con la participación de Augusto Caro (CFA Society Spain), Jorge Murillo Núñez (Volcán Compañía Minera) y Luiz Alberto Esteves (CAF Banco de Desarrollo).

Durante el panel los participantes presentaron los retos que presenta la inversión sostenible, en especial en el sector de la minería, discutieron la necesidad de contar con una taxonomía para verde fomentar este tipo de inversiones y hablaron de cómo la inversión sostenible debería ayudar a lograr beneficios sociales para el conjunto de la población.

El primer día de Foro concluyó con el panel sobre 'Inversión en Renta Variable en Latinoamérica'. En este panel con Fernando Luque (Morningstar), Dídac Pérez (Caja de Ingenieros) y Héctor Godoy (Santander AM) como ponentes, se afirmó que los índices bursátiles latinoamericanos ofrecen oportunidades a largo plazo para los inversores tras las últimas caídas bursátiles y dadas las altas valoraciones en otros mercados como Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto