Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox registra una iniciativa en el Congreso contra la colaboración de Mr. Jagger en RTVE

Agencias
viernes, 15 de noviembre de 2024, 13:50 h (CET)

Vox registra una iniciativa en el Congreso contra la colaboración de Mr. Jagger en RTVE

El Grupo Parlamentario VOX ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades para suspender la colaboración de Mr. Jagger en RTVE por sus "ofensas a las víctimas del terrorismo, a las mujeres y a las víctimas de los crímenes más abyectos".

Según ha informado Vox, el lunes 11 de noviembre se confirmó, mediante la nota de prensa emitida por RTVE que la cómica y escritor aHenar Álvarez presentará un 'talk show' llamado 'Al cielo con ella', que producirá Jordi Évole.

Entre los colaboradores del espacio televisivo estarán Victoria Martín, Bianca Kovacs, Tomás Fuentes o Míster Jägger. "Este último, llamado en realidad Alberto Redondo Jiménez es conocido por sus publicaciones ofensivas contra las víctimas de ETA, del holocausto, las mujeres o Marta del Castillo entre otras", ha criticado Vox.

"El dolor de las víctimas está muy por encima del tacticismo político, y no es aceptable que quienes las injurian tengan un altavoz mediático más", explica la iniciativa de Vox.

Según añade, "el actual Ejecutivo formado por socialistas y comunistas y apoyado por separatistas tiene un propósito claro: alcanzar una hegemonía política y cultural, con la imposición de la ideología totalitaria y disolvente de los principios que profesan millones de españoles y que han constituido la base de nuestra sociedad".

Vox quiere que la Comisión inste a RTVE a condenar las manifestaciones Míster Jagger, por "las ofensas infligidas a las víctimas del terrorismo, a las mujeres, así como a las víctimas de los peores actos criminales" y a suspender el contrato con la productora del espacio televisivo 'Al cielo con ella', de manera que dicho programa no se emita en RTVE.

También reclama suspender la colaboración de Mr. Jagger con RTVE e "impedir que, en lo sucesivo, se viertan en la radiotelevisión ofensas contra víctimas de actos criminales especialmente deleznables o contra las convicciones y sentimientos de los españoles".

"Cesar en la tendencia a la externalización de contenidos audiovisuales a empresas productoras afines al Gobierno y a los partidos y sectores que le son afines"; y "fomentar el respeto y la recuperación de la producción interna de los contenidos que se emiten en la radiotelevisión pública española, cumpliendo de este modo lo dispuesto a este respecto en la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal y en el Mandato-marco a la Corporación RTVE, previsto en el artículo 4 de la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la Radio y la Televisión de Titularidad Estatal" son otras de sus reclamaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto