Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IE University, 18º del mundo en el Ranking de Empleabilidad 2024 de Times Higher Education

Agencias
jueves, 14 de noviembre de 2024, 11:36 h (CET)

IE University, 18º del mundo en el Ranking de Empleabilidad 2024 de Times Higher Education

IE University ocupa la posición 18ª del mundo en el Global Employability University Ranking 2024 de Times Higher Education, clasificación británica que analiza la opinión de reclutadores de grandes compañías en todo el mundo sobre la empleabilidad de graduados de 1.000 universidades.

El ranking, en el que IE University ocupa la primera posición en España y la sexta de Europa, está liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, seguido del Instituto Tecnológico de California, la Universidad de Stanford, la Universidad de Harvard y la Universidad de Cambridge, que completan el top 5.

"El ranking de Times Higher Education confirma un año más la excepcional empleabilidad de nuestros graduados y nuestro compromiso de formar a líderes responsables que desarrollen carreras de éxito en todo el mundo. Con este objetivo, trabajamos cada día para reforzar la colaboración entre mundo académico, empresarial e institucional", señala Ines Drieselmann, vicepresident de Global Alumni y Talent & Careers en IE University.

El equipo de Talent & Careers de IE University trabaja con reclutadores en todo el mundo, facilita formación, herramientas de desarrollo y asesoría, y organiza eventos para impulsar el desarrollo profesional. Con ese objetivo, más de 100 reclutadores internacionales se reunieron con alumnos y graduados de 185 países el pasado mes de octubre en el IE Careers Forum 2024 para evaluar oportunidades de contratación y acelerar su carrera, según ha informado la institución académica.

Los autores del ranking de Times Higher Education han analizado seis factores clave de la empleabilidad: excelencia académica, que analiza el perfil del faculty y la producción investigadora; el desempeño digital con métodos de aprendizaje innovadores y formación en empleos digitales; el enfoque en el mundo del trabajo, el network empresarial y la experiencia profesional como parte del plan de estudios; las habilidades interpersonales y alfabetización digital; la internacionalización de la experiencia académica; y la especialización en conocimientos técnicos, empresariales, y en investigación.

IE University ha iniciado este curso académico con más de 10.000 alumnos procedentes de 160 países. La institución ha ampliado su oferta académica con nuevos programas Bachelor y Master en áreas como Management, Sustainability, Legal Studies, Humanities y Fashion Design. Además, este curso se han puesto en marcha Dual Degrees para el International MBA y el Master in Management que cuentan con titulaciones dobles en Computer Science & Business Technology, Digital Business & Innovation, Strategic Marketing & Communication, Fashion Design, Human Resources, Sustainability & Business Transformation, Applied Economics, International Relations e International Legal Studies, entre otras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto