Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presupuesto de Valencia 2025 incluye un fondo DANA de 10 millones y nuevas medidas fiscales para afectados

Agencias
viernes, 8 de noviembre de 2024, 13:15 h (CET)

El presupuesto de Valencia 2025 incluye un fondo DANA de 10 millones y nuevas medidas fiscales para afectados

Las cuentas, las más altas del consistorio con 1.210,8 millones, tienen "carácter abierto" y "vivo" para atender necesidades futuras

VALENCIA, 8 (EUROPA PRESS)
El presupuesto del Ayuntamiento de València para 2025 incluye un Fondo DANA adicional con 10 millones de euros que refuerza los servicios públicos desplegados para atender las necesidades derivadas de los efectos de este fenómeno meteorológico que ha afectado junto a localidades de la provincia a tres pedanías de la capital valenciana: La Torre, Castellar-l'Oliveral y Forn d'Alcedo.

Asimismo, incluye nuevas medidas fiscales dirigidas a los afectadas por el temporal como la bonificación del 95 por ciento del ICIO para obras de reconstrucción y no cobrar o devolver tasas como las de vado, mesas y sillas, quioscos y mercadillos.

Así lo ha anunciado este viernes la primera teniente de alcalde de esta ciudad y edil de Hacienda y Pedanías, María José Ferrer San Segundo (PP), que ha destacado que las cuentas municipales del próximo año, las más altas del consistorio con 1.210,8 millones y un crecimiento del 8,4 por ciento respecto a las del ejercicio anterior, tienen "carácter abierto" y "vivo" con el fin de atender necesidades futuras que puedan surgir por las consecuencias de la DANA.

San Segundo ha asegurado que este presupuesto, aprobado esta jornada inicialmente en la Junta de Gobierno Local por el ejecutivo municipal que forman PP y Vox y por unanimidad, "viene evidentemente marcado" por los efectos del temporal. "Lo hemos tenido que adaptar y lo consideramos con carácter abierto para hacer las modificaciones que las necesidades vayan indicando durante 2025", ha expuesto.

"Tenemos clarísimo que hay que atender a las personas que en sus familias o en sus bienes han sufrido esta tremenda catástrofe", ha afirmado la responsable municipal, que se ha mostrado "segura" de que "todos los grupos" que forman esta corporación local --Compromís y PSPV en la oposición-- quieren "cuidar de nuestro entorno y, sobre todo, de nuestra gente".

La edil ha aludido, asimismo, a la visión que el Ayuntamiento pretende tener más allá del término municipal de València, para estar también pendiente de las localidades del área metropolitana que han resultado también afectadas.

La titular de Hacienda ha resaltado que a las medidas previstas en el presupuesto del consistorio valenciano se suma la modificación de crédito sobre las cuentas de 2024 --la novena efectuada en ellas-- por un total de 5 millones de euros y anunciada ya esta semana. Esta cantidad se ha destinado a atender ayudas sociales, limpieza y recogida de residuos, reparaciones de edificios y vía pública, jardinería o ciclo integral del agua.

((Habrá ampliación))

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto