Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Psicólogos especializados en catástrofes atienden presencialmente y previa cita en la sede del COPCV

Agencias
martes, 5 de noviembre de 2024, 18:45 h (CET)

Psicólogos especializados en catástrofes atienden  presencialmente y previa cita en la sede del COPCV

El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) ha comenzado este martes a atender presencialmente y de forma gratuita, previa cita, a personas afectadas por la DANA así como a profesionales intervinientes.

Además, cuando sea posible, los psicólogos y psicólogas se desplazarán a los lugares afectados, según informa la institución colegial.

El centro de atención se ha ubicado en la sede del COPCV, situada en la calle Alberic número 35 de València, y se puede solicitar cita en el teléfono 96 392 25 95. Con este mismo fin, el COPCV está trabajando en la adecuación de las sedes del de Alicante y Castellón.

Además, ha puesto a disposición de la ciudadanía y del colectivo de profesionales de la Psicología varias líneas de teléfono con el objetivo de dar apoyo y orientación.

Estos teléfonos están atendidos por psicólogos y psicólogas expertas en el ámbito de las emergencias: Psicoemergencias, Psicólogos y Psicólogas sin Fronteras y el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC).

En concreto, para atención la ciudadanía se ha habilitado el número 96 045 02 30; para atención a centros educativos y empresas, el teléfono 96 045 02 31; y para asesoramiento a profesionales de la Psicología que estén desarrollando su labor en las zonas afectadas, el 96 045 02 32.

Los tres teléfonos están en marcha de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas, todos los días de la semana. Aquellos psicólogos y psicólogas que deseen colaborar, pueden ponerse en contacto con el COPCV a través del correo copcv@cop.es o del teléfono 96 392 25 95.

PLATAFORMA DANA EN ACCIÓN DIRECTA
Por otra parte, la Junta informa de que se ha creado la Plataforma Dana en Acción Directa, integrada por el COPCV, los Grupos de Intervención Psicología de Emergencias y Catástrofes (GIPEC), Psicoemergencias y Psicólogos y Psicólogas Sin Fronteras (PsF).

Asimismo, están en contacto con Unión Sanitaria Valenciana, con la Unión Profesional de Valencia y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana para "establecer líneas conjuntas de acción y crear programas de intervención psicológica a trabajadores".

Del mismo modo, están en contacto con el coordinador de Emergencias del Consejo de Psicología de España y con los responsables de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones, para planificar procesos de detección, contención y derivación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto