Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Felipe González asegura que no pactaría con Bildu "ni obligado por la Guardia Civil", pero tampoco con VOX ni Junts

Agencias
martes, 5 de noviembre de 2024, 14:55 h (CET)

Felipe González asegura que no pactaría con Bildu

Ve "falta de capacidad real en el Gobierno para desarrollar un proyecto de país" con los socios y aliados que tiene

El expresidente socialista del gobierno entre 1982 y 1996, Felipe González Márquez, ha advertido de la "falta de capacidad del Ejecutivo central para desarrollar un proyecto de país" con motivo de la pesada carga que suponen los socios y aliados que le apoyan, pactos que él ha rechazado de plano por poner los mismos en tela de juicio la unidad de España y la descentralización del Estado.

"Yo no pactaría con Bildu ni obligado por la Guardia Civil ni con VOX tampoco, ya que quiere acabar con la descentralización a base de centrifugación, pero tampoco con Puigdemont, a quien no le interesa que España funcione", ha aseverado con firmeza González durante un encuentro celebrado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) organizado por el diario El Norte de Castilla.

En este sentido, ha declinado referirse a los pactos en términos de "legítimos o ilegítimos" y sí como "aceptables o inaceptables", calificativo este último utilizado respecto de los alcanzados por Sánchez y los separatistas, de ahí que haya abogado por introducir en la Constitución una reforma, a modo de "cláusula de cierre", para garantizar que "la unidad territorial no está en juego", máxime cuando, según recuerda, se sigue aún discutiendo la constitucionalidad o no de un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Así, González considera que Sánchez realizará un "ejercicio de supervivencia" con el apoyo de los independentistas, en cuyo contexto ha enmarcado la petición de 12.000 millones de euros en rodalíes para Cataluña, el mismo importe que supone el presupuesto de la Comunidad como Castilla-La Mancha.

"PREOCUPADO" POR LA REALIDAD DEL PAÍS
Y sin embargo, González ha dibujado una realidad del país que le "preocupa" porque "los jóvenes lo están pasando mal" y "la desigualdad está creciendo", situación a la que ha sumado la judicialización de la política y, por consiguiente, la politización de la Justicia, algo que ha provocado que esta última se encuentre actualmente "desbordada" y que "se está cargando la convivencia que tanto ha costado lograr con la Transición, ese régimen del 78 al que se aferra "con orgullo", y los Pactos de La Moncloa".

A lo largo de su alocución, el expresidente también se ha mostrado a favor de reformar el texto constitucional para crear una cámara de representación territorial en la que los recursos puedan ser discutidos entre el Gobierno central y las distintas comunidades autónomas. "Es una de las reformas que, seguramente, habría que hacer también", ha indicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto