Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La profesora de Historia del arte Bénédicte Savoy dirigirá la XII Cátedra del Prado sobre recuperación del patrimonio

Agencias
lunes, 4 de noviembre de 2024, 15:29 h (CET)

La profesora de Historia del arte Bénédicte Savoy dirigirá la XII Cátedra del Prado sobre recuperación del patrimonio

La profesora de historia del arte moderna en la Technische Universität Berlin, Benédicte Savoy, será la encargada de dirigir la XII Cátedra del Prado, que se inaugurará el próximo jueves 7 de noviembre, con la conferencia 'Recuperación del patrimonio cultural'.

Savoy ha recibido numerosos galardones por sus labores, tanto de investigación como académicas y pedagógicas, entre ellas el premio Gottfried Wilhelm Leibniz de 2016 concedido por la Sociedad Alemana de Investigación (Deutsche Forschungsgemeinschaft).

El programa de la XII Cátedra del Prado, según la pinacoteca, gira en torno a 'La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa', donde se atiende al estudio de los procesos de restitución de bienes culturales a los países saqueados por Francia durante el período napoleónico.

En ese sentido, el Museo del Prado detalla que, entre 1794 y 1811, sucesivos gobiernos franceses llevaron a cabo varias campañas de confiscación de "obras de arte y ciencia" en distintos estados de Europa. Legitimada por la doctrina de que las obras de arte debían ser devueltas a Francia, pero esta política de apropiación dio lugar a un importante traslado de objetos culturales (entre otros, pinturas, esculturas, manuscritos, e incunables preciosos) desde los países afectados hacia Francia.

La Cátedra está articulada en cuatro conferencias de carácter gratuito para los asistentes inscritos, se completa con un seminario de participación exclusiva para los 20 alumnos seleccionados entre los solicitantes, becados por Fundación Notariado.

El programa de la XII Cátedra del Prado incluye también la celebración de un coloquio el lunes 18 de noviembre, en el cual Bénédicte Savoy debatirá con Sebastian Willert, Matilde Cartolari e Iñigo Salto Santamaría, a partir de ponencias de todos ellos, sobre el tema de la temporalidad en los museos como el propio tiempo que les da forma; desde los debates sobre la titularidad de las antigüedades hasta la capacidad transformadora de las exposiciones temporales de maestros antiguos y el impacto duradero de los desplazamientos de los objetos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto