Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los XII premios ATRAE impulsan la traducción audiovisual en gallego, catalán y euskera por primera vez

Agencias
lunes, 28 de octubre de 2024, 19:48 h (CET)

Los XII premios ATRAE impulsan la traducción audiovisual en gallego, catalán y euskera por primera vez

La Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE) ha premiado las mejores traducciones para doblaje y subtítulos en catalán, euskera y gallego en la XII edición de sus premios.

ATRAE anunció el pasado 26 de octubre, en el auditorio del campus de la Ciutadella de Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, a los ganadores de los premios a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual de 2023. La asociación ha decidido poner el foco en la traducción audiovisual al catalán, gallego y euskera por primera vez porque "la diversidad no nos separa sino que nos eriquece".

Los premiados por su traducción al catalán han sido el traductor para el doblaje de la película 'Elemental', Josep Llurba, y la encargada de subtitulación de 'El clon de Tyrone', Maria Romero Soronellas.

En la sección para el gallego, han recibido premios el traductor y la encargada de adaptación para doblaje de 'Puñales por la espalda', espalda', Manuel Arca Castro y Charo Pena, además de la encargada de subtitular la serie 'El agente nocturno', Ana M. Fernández Fernández.

Por otro lado, los galardonados por su labor de traducción en euskera han sido la encargada de traducir el doblaje de la película infantil 'Mavka. Basoaren zaindaria', Ane garmendia Alberdi, y las encargadas de subtitulación de la segunda temporada de La rueda del tiempo, Leire Chertudi e Ilargi García Barrena.

La asociación ha concedido también el X premio Xènia Martínez a la traductora Ascen Martín por su "extensa y magnífica trayectoria como traductora audiovisual, y por su trabajo incansable para dar una mayor visibilidad al colectivo de profesionales de la traducción y la adaptación audiovisual en España".

Los premios ATRAE tienen el objetivo de dar una mayor visibilidad al colectivo de profesionales de la traducción audiovisual, premiando sus obras de mayor calidad. La asociación incluye a profesionales de la traducción audiovisual, ajuste, subtitulación, audiodescripción, corrección y responsables del control de calidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto